Ciudad Juárez.– Madres que buscan a sus hijas a hijos desaparecidos saldrán mañana, 10 de mayo, a las calles de Ciudad Juárez para marchar desde las letras de “JUXREZ” hasta la Misión de Guadalupe, con objetivo de visibilizar sus casos y recordar a las autoridades que en el Día de las Madres ellas no pueden celebrar.
Con la consigna “las madres no se rinden”, las madres buscadoras comenzarán a caminar a partir de las 10:30 de la mañana de la avenida 16 de Septiembre y Francisco Villa (también conocida como calle Ferrocarril) hasta la Misión de Guadalupe, en donde el sacerdote Francisco García Salinas celebrará una misa por las víctimas de feminicidio y desaparición a las 11:00 de la mañana.
Las madres que buscan a sus desaparecidos desde hace hasta 14 años en Ciudad Juárez, el Valle de Juárez y otras entidades del Chihuahua clausuraron hoy simbólicamente la Fiscalía de Distrito Zona Norte, por falta de justicia y de avance en las investigaciones.
Acompañadas por las organizaciones Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHNP), Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (Cedimac) y Red Mesa de Mujeres, las integrantes de los colectivos Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, Madres de Fe, y Madres y Familiares de Personas Desaparecidas, denunciaron que existen más de 400 expedientes por ministerio público, con casos de más de 14 años sin avances.
A través de la lectura de un pronunciamiento, las organizaciones lamentaron que el 10 de mayo se ha convertido en un día de lucha para la comunidad de familiares de víctimas de desaparición forzada y por particulares. Y que las madres buscadoras han dejado de celebrar el Día de las Madre para salir a pedir a las autoridades que busquen a sus hijos e hijas.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Chihuahua existe el reporte actual de desaparición de 4 mil 26 personas, de las cuales 3 mil 419 son hombres y 607 mujeres. Juárez es el municipio con más víctimas del delito de desaparición con 973 reportes activos, 756 de hombres y 217de mujeres.