Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron un acuerdo de venta de armas que la Casa Blanca calificó como el mayor «de la historia», en medio de una batería de acuerdos suscritos por Trump y el Príncipe heredero saudita.

«Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron el mayor acuerdo de venta de defensa de la historia, de casi 142 mil millones de dólares, que proporcionará a Arabia Saudita equipamiento bélico de última generación», dijo la Casa Blanca en un comunicado.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este martes su gira de cuatro días por Medio Oriente con una visita a Arabia Saudita, centrada en asegurar acuerdos económicos con uno de los principales aliados estratégicos de Washington en la región.

Trump fue recibido con honores por el Príncipe heredero Mohammed bin Salman al bajar del Air Force One en el Aeropuerto Internacional Rey Khalid, en Riad. Ambos líderes se trasladaron luego a un salón ceremonial dentro del aeropuerto, donde asistentes sirvieron café árabe tradicional a la delegación estadounidense.

«Realmente creo que nos gustamos mucho», comentó Trump más tarde durante una breve aparición con el Príncipe heredero al inicio de una reunión bilateral.

El Príncipe heredero también firmó un acuerdo de inversiones por 600 mil millones de dólares en Estados Unidos.

La ceremonia de bienvenida incluyó una escolta de aviones F-15 de la Real Fuerza Aérea Saudí al Air Force One durante su aproximación a la capital del reino.

Más tarde, Trump y Bin Salman compartieron un almuerzo en la corte real junto a altos funcionarios y empresarios, en un salón decorado con detalles en azul y enormes lámparas de cristal.

El ambiente fue marcado por sonrisas y gestos de camaradería, en contraste con el tenso saludo entre Bin Salman y el entonces Presidente Joe Biden durante su visita en 2022, cuando el Mandatario estadounidense evitó deliberadamente una imagen de cordialidad debido al historial del Príncipe heredero.

En ese momento, la imagen del líder saudí estaba deteriorada por la conclusión de los servicios de inteligencia de EU que lo señalaron como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *