Ciudad de México.- Legisladores del PAN y PRI celebraron las modificaciones anunciadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley de Telecomunicaciones, pero advirtieron que los cambios se quedan cortos.

Luego que durante la conferencia mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció algunas modificaciones a su iniciativa, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, aplaudió que se reconozca que no puede ser una sola persona, es decir, el director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, la que concentre las facultades de regulación.

No obstante, advirtió que no están de acuerdo en la propuesta de que estas funciones las haga un órgano desconcentrado de la Agencia.

«Definitivamente su propuesta de un órgano desconcentrado de la misma Agencia de Transformación Digital se queda muy corta. Lo que teníamos, y es lo que exigimos, es un órgano constitucional autónomo y que en el nombramiento de quienes integran el órgano máximo de decisión intervengan, como ya lo hacían instituciones serias, como el Banco de México y el Inegi», expuso.

Anaya calificó como positiva la eliminación del artículo 109, que permite al Gobierno bloquear plataformas digitales, pero lamentó que no se pronunciaran sobre la fracción 62 del artículo 8, que permite ordenar la suspensión inmediata de las transmisiones.

Agregó que en materia de datos personales, no quitarán el dedo del renglón de la fracción 64 del artículo 8, que plantea la creación de un registro de usuarios de telefonía móvil, cuando esto ya lo había declarado inconstitucional la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2022.

Respecto a las implicaciones de la nueva ley en el T-MEC, afirmó que es bueno que se anuncie la eliminación de algunos artículos, pero el Tratado es claro en que el órgano regulador tiene que ser independiente, y un órgano desconcentrado como lo plantearon hoy en la mañanera no cumple con este requisito.

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, consideró que los cambios propuestos por el Gobierno federal son «la misma gata, pero revolcada».

El priista saludó el anuncio del retiro del artículo 109, pero coincidió en que mantener la fracción 62 del artículo 8 también implica un riesgo en materia de censura.

«Hoy, el anuncio de la mañanera fue que el artículo 109, este que traen en el debate por parte de la mañanera lo van a quitar. Ah, pero no comentaron el artículo 8, fracción 62, este artículo permite a esta Agencia (de Transformación Digital) suspender transmisiones, o sea, es la misma puerca, o vamos a decir como dice el dicho mexicano: es la misma gata, nada más que revolcada. Que no le den vueltas, no hay independencia, no hay equilibrio», sostuvo.

Añorve subrayó que los ponentes que han participado en el conversatorio convocado por el Senado coinciden con los planteamientos que ha realizado su bancada en el sentido de que la ley propuesta por el Ejecutivo federal agrede el capítulo de telecomunicaciones del T-MEC.

El senador advirtió que esto no permitirá una buena negociación del tratado comercial.

«Quieren controlar el internet, suspender plataformas y, por supuesto, suspender transmisiones y en la misma ley se señala que van a vigilar el sentido de la información que ustedes, como medios de comunicación, van a generar, y lo volvemos a repetir: ni (Hugo) Chávez, ni (Nicolás) Maduro, ni el sátrapa de (Daniel) Ortega se han atrevido a tanto», advirtió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *