Ciudad Juárez.- Los candidatos a jueces y magistrados chihuahuenses se encuentran entre los que más gastos han realizado en sus campañas, de acuerdo con el reporte de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con corte al 9 de mayo, la oficina fiscalizadora informó que los aspirantes de Nayarit han reportado gastos por 24.6 millones de pesos; los de la Ciudad de México, 19.7 millones de pesos, y en Chihuahua, 3.3 millones de pesos.
En el estado son 891 los aspirantes que buscan uno de los 305 cargos judiciales el próximo 1 de junio.
En marzo el IEE fijó los topes de gastos de campaña para las candidaturas del Poder Judicial en Chihuahua, siendo los de magistraturas de 380 mil 539 pesos, mientras que los de jueces y juezas varían según se trate del Distrito judicial al que correspondan.
Para el Distrito Bravos, que abarca la región de Juárez, fijó un tope de 232 mil 428 pesos, el más alto entre los distritos judiciales estatales.
En tanto, para las campañas de juezas y jueces del Distrito Abraham González, que abarca la región de Delicias, el Instituto fijó un tope de 67 mil 161 pesos; para el Distrito Andrés del Río, que abarca la región de Guachochi, fijo un tope de 60 mil 211 pesos; para el Distrito Arteaga, que abarca la región de Témoris y Guazapares, 51 mil 387 pesos; para el Distrito Benito Juárez, que abarca la región de Cuauhtémoc, 91 mil 155 pesos.
Para el Distrito Camargo, que abarca la región de Camargo, fijó un tope de 74 mil 068 pesos; para el Distrito Galeana, que abarca la región de Casas Grandes, 110 mil 953 pesos; para el Distrito Guerrero, que abarca la región de Guerrero, fijó un tope de 73 mil 710 pesos.
Para el Distrito Hidalgo, que comprende la región de Parral, fijó un límite de 77 mil 220 pesos; para el Distrito Jiménez, que comprende la región de Jiménez, fijó un máximo de 61 mil 072 pesos; para el Distrito Manuel Ojinaga, que comprende la región del mismo nombre, fijó 73 mil 022 pesos de límite; para el Distrito Mina, que abarca la región de Guadalupe y Calvo, fijó un máximo de 52 mil 707 pesos.
Para el Distrito Morelos, que comprende la región de Chihuahua capital, fijó un monto máximo de campañas de 170 mil 261 pesos, y para el Distrito Rayón, que abarca la región de Basaseachi y Ocampo, el monto máximo de campaña para los aspirantes es de 47 mil 373 pesos.
De acuerdo con el Instituto, los topes fueron definidos con base en los criterios técnicos y objetivos que garantizan condiciones equitativas, considerando el territorio de elección y universo de personas a las que deberán dirigirse.
Los gastos personales incluyen conceptos como propaganda, producción de contenidos, traslados, hospedaje, alimentación y apoyo logístico en dos meses de duración del tiempo de campañas.