Ciudad Juárez.- El Gobierno municipal de Juárez ha recibido desde el año 2022 hasta el presente mes un total de 453 millones 042 mil 746 pesos provenientes del Registro Público Vehicular (Repuve); el monto fue transferido por la Secretaría de Hacienda conforme al decreto presidencial publicado en ese año, informó Carlos Nájera, coordinador general de Comunicación Social del Municipio.

De acuerdo con el desglose presentado por el funcionario, durante el ejercicio fiscal 2022 el Municipio recibió 68 millones 611 mil 648 pesos.

En 2023, el monto transferido ascendió a 145 millones 599 mil pesos. Para 2024 se reportó la llegada de 183 millones 021 mil 065 pesos, y para lo que va del año 2025, se han registrado ingresos por 55 millones 811 mil 033 pesos.

El funcionario explicó que estos recursos están etiquetados con un destino específico: la rehabilitación, mantenimiento y repavimentación de calles, avenidas y otras vialidades en el Municipio.

Esta condición fue establecida por la Federación al asignar la contribución del Repuve a las entidades municipales fronterizas, como parte de una estrategia de apoyo derivada del decreto presidencial.

Con estos recursos el Municipio intervino diversas zonas de la ciudad. Nájera indicó que se repavimentaron las calles del primer cuadro del Centro Histórico de Juárez.

También se realizaron obras sobre la avenida Tecnológico, en distintos tramos distribuidos a lo largo de su trayecto.

La avenida López Mateos fue intervenida en un segmento, al igual que el bulevar Independencia, en el tramo comprendido entre la carretera Juárez–Porvenir y el kilómetro 20.

En el caso del bulevar Independencia, se aplicaron recursos combinados. Una parte del proyecto fue financiada con fondos federales provenientes del Repuve y otra con recursos ordinarios del Gobierno municipal.

Nájera señaló que la recepción ha presentado un desfase administrativo entre el ejercicio fiscal asignado y el momento de su transferencia. En 2023 se aplicaron recursos correspondientes a 2022.

Para 2024 se utilizaron fondos del ejercicio 2023, y actualmente se encuentran en ejecución partidas correspondientes a 2024.

Este desfase, precisó, no representa una irregularidad, sino un rezago común en la calendarización de transferencias por parte de la autoridad federal.

El funcionario indicó que el Municipio espera recibir nuevas partidas en los próximos meses, lo cual permitirá continuar con los trabajos de repavimentación.

Añadió que la programación de nuevas obras dependerá de la calendarización que defina la Tesorería municipal en coordinación con la Dirección General de Obras Públicas y otras dependencias responsables. (David Ceniceros)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *