El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) respondió a los señalamientos de la IP tras las inspecciones del 23 de mayo en negocios de la ciudad, que fueron realizadas a solicitud de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), para proteger derechos de autor.

Mediante una carta oficial, el IMPI afirmó que sus acciones se sustentan en la Constitución y la Ley Federal de Derechos de Autor, que garantizan la protección de quienes crean obras artísticas, literarias o musicales, tanto en el ámbito nacional como internacional, conforme a la ley.

El instituto explicó que está legalmente facultado para efectuar visitas de inspección con base en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, cuando existan posibles infracciones en materia de comercio, como el uso público de obras musicales sin cubrir regalías correspondientes.

En el marco de un convenio

Las visitas en Juárez, aseguró, se realizaron en el marco de un convenio de colaboración entre el IMPI y la SACM. El propósito, anotó, fue salvaguardar los derechos de autor que la SACM representa. Añadió que dichas acciones buscan evitar el uso no autorizado de música en los comercios.

Aclaró que el personal del IMPI se identificó debidamente con credenciales oficiales y en ningún momento solicitó pago alguno. Indicó que las actas levantadas en cada visita fueron firmadas por coordinadores que cuentan con facultades legales, conforme al acuerdo delegatorio vigente.

Obligados a pagar regalías a músicos

El IMPI recordó que los establecimientos comerciales que usen música de autores afiliados a la SACM están legalmente obligados a pagar regalías. Esta obligación, versó, aplica en todos los casos en que las obras sean reproducidas con fines comerciales, como en hoteles y restaurantes.

De acuerdo con la Canaco local, el próximo 18 de junio se sostendrá una reunión en la Ciudad de México con el titular del IMPI, Santiago Nieto, para tratar los casos de presunto hostigamiento contra comerciantes y empresarios. Ambas partes mostraron con apertura al diálogo.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *