Ciudad Juárez.- Un tren procedente de Estados Unidos tuvo que detener su avance y regresar, luego de que docentes de la Red de Defensa Magisterial bloquearon ayer las vías férreas en el Centro de Ciudad Juárez, como parte de una jornada estatal de protesta.
La locomotora intentó pasar por el tramo ubicado sobre la avenida Ferrocarril o Francisco Villa en el cruce con David Herrara Jordán poco antes de las siete de la mañana, pero fue detenida por los manifestantes, quienes iniciaron el bloqueo desde minutos antes de las seis.
“¡No hay otra obligación que ser valientes! Seguimos con ese ánimo de lucha, cansados físicamente, pero con el espíritu guerrero que nos impulsa a continuar, a no desistir, porque nuestra lucha es justa. ¡En apoyo a la huelga nacional, Chihuahua se levanta!”, expresaron los docentes.
Los bloqueos al tren por parte de los maestros federales se extendieron a otros tres municipios; además, dejaron el paso libre en tres casetas de peaje y tomaron las oficinas de Pemex en Parral.
Las protestas tienen como objetivo ejercer presión ante lo que los docentes consideran falta de respuesta efectiva del Gobierno federal a sus demandas laborales.
Sonia Mota, integrante de la Red, explicó que el magisterio ha sostenido reuniones con el secretario de Gobernación y el secretario de Educación, pero ambos han señalado que no tienen la facultad de resolver los puntos exigidos.
“No hemos tenido diálogo con la presidenta. Ellos (los secretarios) nos han atendido, pero sin capacidad de resolución”, indicó.
Las exigencias del movimiento incluyen la atención a derechos laborales adquiridos, revisión del sistema de pensiones, basificación, mejoras salariales y la revisión de reformas administrativas que han afectado a trabajadores del sector educativo.
El bloqueo se mantuvo durante 12 horas, con la participación inicial de entre 40 y 50 docentes. La asistencia fue intermitente. “Algunos estamos aquí todo el día, otros vienen un rato, se van y regresan. No hay horario definido”, explicó Mota.
Durante la jornada, los docentes permanecieron sobre las vías con pancartas, mantas y lonas. Aunque no interrumpieron el tránsito vehicular, se mantuvieron en vigilancia constante en los accesos a la zona del bloqueo para evitar intentos de desalojo o paso del tren.
Según los organizadores, la jornada fue una acción “espejo” en solidaridad con otras regiones del estado, bajo una estrategia coordinada para exigir una respuesta directa de la Presidencia de la República a sus demandas.
Como parte de la jornada estatal y en apoyo a la huelga nacional que emprendieron en defensa de sus derechos laborales, los docentes iniciaron actividades desde la madrugada en diferentes regiones del estado en busca de la abrogación de la Ley ISSSTE 2007 y una jubilación digna.
En Saucillo, Delicias y Creel, llegaron a las 8:00 de la mañana para impedir el paso del ferrocarril.
En la capital del estado, un grupo se reunió a las 10:30 de la mañana en el estacionamiento de un supermercado para trasladarse a Delicias, y participaron en el bloqueo de las vías del tren, todos vestidos de rojo con negro.
En Parral, los maestros disidentes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llegaron a las 5:30 de la mañana a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde realizaron un plantón hasta las 2:00 de la tarde. Llegaron con sillas, sombrillas, carpas, así como comida y agua para compartir.
En Cuauhtémoc, desde las 8:00 de la mañana más de 50 inconformes permitieron el libre tránsito vehicular, sin pago de cuota, a los automovilistas que viajaban a Chihuahua y viceversa.
“Maestro luchando, también está enseñando. Maestro presente, no se rinde ni se vende. Seguimos en la toma de caseta Cuauhtémoc-Chihuahua. Nuestra lucha es legítima, gobierne quien gobierne los derechos se defienden”, expresaron los manifestantes.
Llevaron la misma acción a Camargo y Saucillo, donde subieron la pluma y dejaron el paso libre a los conductores.
Estas acciones forman parte de la huelga nacional que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro.
Desde entonces han realizado manifestaciones en todo en país. En el caso de Chihuahua, la Red de Defensa Magisterial ha realizado paros laborales, toma de casetas de peaje, bloqueos en vías férreas y plantones en edificios federales, entre otras.
La CNTE ha llevado sus reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha respondido, sin embargo el magisterio mexicano manifiesta que lo que promete Sheinbaum es insuficiente.
Se buscó la versión de Ferromex respecto a las afectaciones operativas por el bloqueo ferroviario en Juárez, sin que hasta el cierre de esta edición se haya recibido respuesta por parte de la empresa.