Ciudad Juárez.- Más de un centenar de personas en contexto de movilidad disfrutaron de las rimas, ritmos y raíces que mezclaron poetas de distintas partes del mundo durante su visita al Centro de Bienestar para el Migrante Leona Vicario.
“Cuando se comparten cultura y emociones, florece la integración y se enriquece la vida social y cultural”, destacó la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM- ONU Migración).
World Poetry Slam Organization y el Circuito Nacional Poetry Slam México fueron los organizadores del evento en el espacio humanitario, en el marco de la cuarta Copa Mundial de Slam de Poesía que se llevó a cabo el domingo en el Centro Cultural Paso del Norte, dentro de la Feria del Libro de la Frontera, con la participación de 21 poetas de distintas partes del mundo.
Al igual que lo hicieron el año pasado en Comunidad AVES, esta vez los poetas compartieron su talento con las personas en contexto de movilidad que se encuentran albergadas en Ciudad Juárez, pero ahora en el espacio federal.
“Hay muchas maneras de cuidar a la persona que migra, mucha circunstancia difícil, mucho dolor, y una de las maneras que las personas más agradecen es la poesía, con la que se puede parar el tiempo y crear una experiencia inolvidable”, señaló la OIM en el marco del Día Mundial de la Poesía que se celebró en marzo pasado.
La poeta mexicana Zandy Nova, de 27 años, fue una de las artistas invitadas el año pasado por la OIM a Comunidad AVES, un centro que atiende a población migrante y a la comunidad local en la colonia El Granjero, de Ciudad Juárez.
Los artistas “reivindicarán el valor de la poesía como arte que propicia la escucha del otro, como manifestación cultural capaz de crear comunidades y de eliminar las diferencias”, dijo Edwing “Canuto” Roldán, quien trabajó en la organización de ese evento. (Hérika Martínez Prado / El Diario)