El Gobierno federal presumió la reducción del 34 por ciento en la compra de 399 insumos médicos, tras detectar y frenar la adquisición de enero, debido al sobreprecio en la adjudicación.
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que adquirió las 399 claves por un pago de 23 mil millones de pesos, a diferencia de los 35 mil millones de pesos por los que se estimó el costo inicial.
Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo, informó durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre los avances de la nueva compra, en la que se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos.
«Lo que se compró o se había adjudicado más bien en enero a 35 mil millones de pesos, logramos bajarlo a 23 mil millones de pesos. Es decir, un ahorro de casi 12 mil millones de pesos y un ahorro casi de 45 por ciento con respecto a los precios de años anteriores.
«Es decir, lo que nosotros hemos estado informando de manera rutinaria en este espacio, de que desafortunadamente hubo sobreprecio, pues claramente se confirma», señaló.
El funcionario dijo que esa reducción es equivalente a construir de cero y equipar cinco hospitales de 120 camas del IMSS, así como pagar un año a 30 mil médicos especialistas.
«Es dinero que se reinvierte para el pueblo de México en el sector salud», afirmó.
Clark indicó que ayer notificaron a los proveedores para que comiencen a surtir a clínicas y hospitales.
En los próximos días, agregó, las autoridades se concentrarán en vigilar que se garantice la distribución.