El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que los aranceles del 25% sobre importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el martes 4 de marzo, sin posibilidad de prórroga.
Trump ratifica aranceles a México y Canadá
Durante un evento en la Casa Blanca este 3 de marzo, Trump confirmó que no habrá más aplazamientos y que los aranceles a estos países aplicarán de forma inmediata. También mencionó la implementación de aranceles recíprocos a partir del 2 de abril para evitar confusiones con el Día de los Inocentes en EE.UU. (April Fool’s Day).
«Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% para México. Así que van a tener que asumir un arancel», declaró Trump ante la prensa.
Sheinbaum y Trudeau sin margen de negociación
El presidente estadounidense descartó cualquier posibilidad de acuerdo con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau antes de la medianoche del 3 de marzo.
Al respecto, Sheinbaum pidió «temple, serenidad y paciencia», asegurando que México tiene planes de contingencia en caso de que los aranceles se apliquen.
¿Por qué Trump impone aranceles a México y Canadá?
Trump justifica los aranceles como una medida para frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal desde México y Canadá hacia EE.UU. Según el mandatario, los esfuerzos de ambos países en estas áreas no han sido suficientes.
Los aranceles, que inicialmente estaban previstos para febrero, fueron pospuestos tras negociaciones con México y Canadá. Sin embargo, Trump aseguró recientemente que no ha visto avances en sus compromisos, lo que lo llevó a reafirmar la aplicación de los gravámenes.
Impacto económico: Más de 1.5 billones de dólares en comercio
Los aranceles del 25% afectarán a la mayoría de las importaciones desde México y Canadá, con excepción de la energía canadiense, que tendrá un arancel del 10%. Además, Trump confirmó que China también enfrentará un aumento de tarifas, con un arancel que se duplicará al 20%.