Ciudad de México.- El asesinato de Sara Olivia Rendón Parra, hija de Sara Olivia Parra Téllez, directora del Centro de Justicia para la Mujer en Morelos, está relacionado con un grupo delictivo dedicado al robo de vehículos de media y alta gama, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En una conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, señaló avances de las indagatorias sobre el crimen de la abogada de 35 años, ocurrido el pasado 27 de mayo en la Colonia El Empleado, en Cuernavaca.

«Podemos precisar que Sara fue víctima de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos con violencia, cuyo modo de operación es ubicar automotores de gama media y alta, que circulan en Cuernavaca y municipios conurbados», apuntó.

El funcionario indicó que como resultado de las investigaciones, se logró la detención de nueve personas: ocho hombres y una adolescente de 17 años, presuntamente vinculados a este grupo criminal.

Detalló que se ha logrado establecer que esa noche del 27 de mayo, cuatro sujetos habrían interceptado el vehículo tripulado por la víctima y al no poder despojarla de la camioneta, los agresores abrieron fuego en su contra y posteriormente huyeron. Minutos después, robaron otra camioneta para escapar, la cual fue abandonada.

El Fiscal de Morelos mencionó que la organización operaba principalmente en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Tepoztlán. En estas localidades, dijo, contaban con inmuebles que utilizaban para ocultar y desmantelar los vehículos robados.

El pasado martes 2 de junio, se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de feminicidio en agravio de la víctima, contra uno de los imputados, quien ya se encontraba recluido por otra causa penal.

La Fiscalía precisó que las nueve personas relacionadas con esta célula delictiva están imputadas por diversos delitos, que van desde homicidio calificado, robo de vehículo automotor agravado, portación de arma de fuego y delitos contra la salud.

Por determinación de jueces de control, estas personas se encuentran en prisión preventiva o internamiento preventivo, recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) «Morelos» en Atlacholoaya, y en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

El funcionario manifestó que, desde diciembre de 2024, esta célula delictiva había sido objeto de investigación por parte de las autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, mediante el operativo «Técatl», coordinado por la 24/a. Zona Militar.

Como parte de esas investigaciones, se ejecutaron nueve cateos en inmuebles de Tepoztlán, Cuernavaca y Jiutepec, logrando el aseguramiento de 43 vehículos, documentos oficiales de automóviles con reporte de robo, distintos permisos de circulación y varias autopartes sin acreditación de legal posesión. Producto de esas indagatorias, en mayo pasado fueron detenidas seis personas que se encuentran vinculadas a proceso por delitos del orden federal y local.

La captura de los presuntos implicados, reconoció, fue posible gracias a operativos conjuntos entre la Fiscalía y distintas corporaciones de seguridad, que permitieron ubicar a los sospechosos y asegurar varios de los inmuebles relacionados.

Maldonado Ceballos refirió que las tareas de investigación y operación contaron con la participación de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos y municipal, así como la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *