Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos Fuentes, informó que la revisión que realizará la misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), del 16 al 21 de junio, no será en el estado, sino en los puntos de inspección del ganado instalados en el sur del país.
Expuso el representante ganadero que se espera que esté todo bien trabajado por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para la inspección y lograr la reanudación de la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, tras anunciar USDA el pasado 11 de mayo la suspensión debido al avance del gusano barrenador.
Bustillos Fuentes señaló anteriormente que a los estados exportadores no se les debe revisar, pues no hay presencia de gusano barrenador y son los que más invierten en el tema de sanidad.
“Entonces, tienen que ver las acciones que realiza la autoridad oficial, en este caso Senasica, y observar si por ahí se puede empezar a generar confianza para limitar la contingencia sanitaria”, dijo.
Expuso que se está a la espera de que USDA autorice la regionalización planteada para blindar los estados exportadores con preinspecciones y limitar la movilización y el tránsito para ser una zona de contención hacia Estados Unidos y cuidar los hatos de los ganadores locales.
Chihuahua, dijo, elevó la alerta para blindar su frontera sur, de manera que el ganado que entre al estado sea bien inspeccionado.
En un comunicado, Senasica informó que cuenta con la instalación de cinco Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) en el sur del país.
Los PVIF de La Trinitaria, Catazajá y Huixtla, Chiapas, fueron acondicionados para la inspección y tratamiento de ganado a partir de la publicación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) en julio de 2024.
El PVIF de Tonalá, ubicado en Tabasco, entró en alerta y fue acondicionado a partir del 21 de noviembre del 2024.
El PVIF de Paraíso, Chiapas, fue acondicionado e intensificó las acciones de inspección el 26 de febrero de 2025.
Adicionalmente, Senasica también trabaja en la instalación de un nuevo punto de verificación en Pedregal, Veracruz, que entrará en operación próximamente.
Esto aunado a que autorizó a los gobiernos de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca la operación de 17 Puntos de Verificación e Inspección Interna en las rutas por donde transita el ganado, así como tres rutas de Inspección Itinerante (ITI) en Tabasco, Chiapas y Oaxaca, que supervisan la movilización ganadera en distintos trayectos carreteros.