Socorro— Esta ciudad se perfila como un nuevo polo de innovación tecnológica tras el anuncio de la llegada de la empresa taiwanesa de primera clase mundial Wiwynn Corp., que invertirá 92 millones de dólares para establecer una planta de producción y pruebas en el Centro Logístico de Socorro.
El proyecto, revelado oficialmente el martes, contempla la creación de 514 empleos calificados y bien remunerados, lo que representa una de las mayores expansiones empresariales en la historia reciente de la ciudad.
Wiwynn, reconocida a nivel mundial por su liderazgo en soluciones de infraestructura en la nube, eligió a la ciudad de Socorro como sede de su nueva instalación en respuesta al crecimiento de la demanda global de tecnología avanzada.
“Esta es una inversión estratégica que posiciona a Socorro en el radar internacional del sector tecnológico”, declaró el alcalde Rudy Cruz Jr., quien destacó el impacto que tendrá el proyecto tanto en la economía local como en la generación de oportunidades laborales calificadas.
Discrepancias en las cifras de inversión
Según cifras proporcionadas por el Ayuntamiento, la inversión estimada de Wiwynn en la zona asciende a 152 millones de dólares. No obstante, en un comunicado aparte, el Condado de El Paso estimó que la inversión total será de 92 millones de dólares, de los cuales 64 millones se destinarán a bienes inmuebles y 28 millones a activos personales.
La futura planta de Wiwynn atenderá la creciente demanda global de soluciones avanzadas en la nube y jugará un papel estratégico en las operaciones internacionales de la compañía, señaló Jon Barela, CEO de Borderplex Alliance, quien fungió como orador oficial.
El gerente general de Wiwynn, Joseph Hu, arraigado en la ciudad de Socorro desde hace dos décadas, señaló que el potencial de la fuerza laboral local y el entorno favorable de la región fueron factores clave para elegir a Socorro como destino de expansión.
“La región Borderplex nos ofrece una base sólida para crecer. Estamos entusiasmados por comenzar operaciones aquí y estrechar nuestros lazos con la comunidad”, declaró Hu, quien señaló que la decisión de instalarse en esa zona se debe a que es un lugar que tiene múltiples conexiones en la región Paso del Norte y el soporte de la compañía El Paso Electric.
Ubicación estratégica
La planta de Wiwynn, que se ubicará en el 9220 de Socorro Logistics Lane, situada sobre el bulevar Nuevo Hueco Tanks, casi a la altura de la Carretera I-10, se integrará a las operaciones globales de la empresa y reforzará su capacidad de producción y pruebas para tecnologías en la nube.
El juez del Condado, Ricardo Samaniego, recordó que esta alianza se gestó durante una visita oficial a Taiwán, donde las autoridades locales promovieron directamente las ventajas de establecer operaciones en la región fronteriza de Texas.
Durante la rueda de prensa, celebrada en el edificio donde iniciarán operaciones a finales del mes de septiembre, se informó que con esta nueva inversión extranjera directa, Socorro avanza a pasos firmes hacia su transformación como un centro de innovación tecnológica y generación de empleo de alta especialización.
Iniciativa Choose Socorro
La Ciudad de Socorro informó que la empresa creará a lo largo de sus etapas cientos de empleos y ayudará a posicionar a la ciudad como “un actor importante en la industria tecnológica”.
La inversión de la empresa fue posible gracias a la iniciativa Choose Socorro, liderada por la Oficina de Desarrollo de la Ciudad a través de una estrategia dirigida de paquetes de estímulo económico, propuestas y presentaciones al Ayuntamiento de Socorro, el Condado de El Paso y la Alianza Borderplex que ayudó a atraer y asegurar esta expansión internacional.
“Con esta inversión millonaria y 514 empleos altamente calificados, no sólo estamos construyendo una instalación; estamos construyendo futuros, forjando innovación y colocando a Socorro en el mapa como la Ciudad con Misión y un impulso imparable”, añadió Cruz.
“La decisión de Wiwynn de echar raíces aquí demuestra que nuestra ciudad ya no es una joya escondida. Somos una estrella en ascenso en la tecnología global”, remató el alcalde.
Presencia regional consolidada
El gerente general de Wiwynn Corp., Joseph Hu, comentó: “La fuerza laboral, el entorno empresarial y el liderazgo cívico han hecho de la región Borderplex una opción natural para la expansión de Wiwynn. Esperamos con entusiasmo nuestra expansión y fortalecer nuestros lazos en la región”.
Hu enfatizó que actualmente cuentan con dos edificios en El Paso, dos en Socorro y tres en Ciudad Juárez, donde laboran cinco mil trabajadores.
“La calidad de la mano de obra, el entorno favorable a los negocios y el liderazgo de la comunidad fueron factores decisivos para expandirnos aquí”, señaló Hu. “Ahora estamos remodelando nuestros edificios para iniciar operaciones en breve y darles la bienvenida a la comunidad local”.
Salarios competitivos
Iliana Holguín, comisionada del Precinto 3, dijo sentirse orgullosa de que esta compañía internacional haya escogido una bodega, cuyo terreno es de 392,520 pies cuadrados (36,466.30 metros cuadrados), para operar y ampliar sus operaciones en la ciudad de Socorro.
“Ya tenían una presencia aquí en el condado, pero ahora vamos a ver una expansión grandísima y es motivo para celebrarlo”, expresó tras resaltar que los trabajos técnicos serán bien remunerados para los trabajadores, ya que ganarán alrededor de 32 dólares la hora.
Indicó que con estos salarios se contribuirá al fortalecimiento de la economía en toda esta área, particularmente para quienes habitan en esta ciudad y sus alrededores.
Conexión personal con la comunidad
La comisionada Holguín expresó que algo que le llamó la atención, al igual que al resto de los asistentes, fue la anécdota que compartió Hu con los presentes: “Nos dijo que él ha estado en esta área por más de 25 años y que sus hijas asistieron a las escuelas del Socorro ISD, por lo que para él es algo muy especial ahora que su compañía estará operando en esta ciudad, justo en este centro logístico, que actualmente es sede de otra de las gigantescas compañías de nivel mundial como Honeywell”.
La comisionada Holguín dijo que, paralelamente a esta inversión, el Condado ha atendido el crecimiento comercial con la infraestructura necesaria para asegurar que las empresas cuenten con los servicios requeridos como vialidades, agua potable, electricidad, así como seguridad pública.
“Una inversión de este tamaño requiere bastante coordinación entre todas las entidades del Gobierno local y por ello nos hemos preparado con bastante tiempo”, explicó.
Contexto global
Wiwynn Corp., proveedor de servidores y componentes de inteligencia artificial (IA) que opera plantas de fabricación en Taiwán, México y Malasia, anunció recientemente que planea invertir 300 millones de dólares en la construcción de su primera planta de fabricación en Texas para afrontar la reestructuración de las cadenas de suministro globales en medio de la creciente incertidumbre macroeconómica.