Ciudad Juárez.- La Sociedad para la Salvaguarda del Mariachi (SSM) A.C. presentó su informe de actividades correspondientes al 2024, año en el que se reafirmó el compromiso de la asociación civil para mantener viva una tradición que va más allá de la música y la vestimenta.
Las actividades de la SSM iniciaron con la participación del director de la asociación, José Genaro Barraza Barrón, en la “Reunión Nacional de Directores de Mariachi Profesionales” en Guadalajara, Jalisco; seguido del estreno del documental “Mihcaihuitl” en la Ciudad de México, el cual captura el proceso mediante el cual se escribió una obra musical que involucra la riqueza del Mariachi con la celebración del Día de muertos.
La asociación realizó la tradicional “Fiesta del Mariachi”, en colaboración con el Gobierno Municipal de Juárez; se realizaron talleres y conferencias durante toda una semana para más de 100 músicos, quienes convivieron con grandes exponentes de la música de mariachi.
El ciclo de actividades de “La Fiesta del Mariachi” 2024 culminó con un magno evento familiar, verbena popular y un concierto en la Plaza de la Mexicanidad con más de 6 mil asistentes, con la participación especial del Mariachi Los Camperos, de Los Ángeles; y el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, de Guadalajara.
El Mariachi Institucional de la SSM presentó el concierto “Símbolo de una Tierra Mestiza” en las ciudades de Nuevo Casas Grandes y Chihuahua capital, gracias al estímulo fiscal “Éka” con el apoyo de Novamex. Sin embargo, el mariachi de la asociación también tuvo dos conciertos más en el interior del estado, el primero de ellos se realizó en Delicias, donde participaron en el Festival Internacional Chihuahua (Fich) bicentenario; y el segundo en Meoqui, en el Festival de Día de Muertos de la municipalidad.
Además, en Ciudad Juárez, se realizaron dos conciertos-homenaje: Sombras Nada Más y El Cantinero, en los cuales se interpretaron boleros de Javier Solís y todos los números de uno de los discos más icónicos de José Alfredo Jiménez, respectivamente.
El mariachi juvenil de la SSM fue reconocido en la Ciudad de México con el galardón al “Grupo Juvenil del Año”, en los Galardones del Mariachi 2024, donde representaron al norte del país, poniendo en alto el nombre de Ciudad Juárez.
Durante este informe de actividades, el director de la SSM, José Genaro Barraza Barrón, refrendó el compromiso que existe para mantener viva la tradición del mariachi, por lo que anunció la “Fiesta del Mariachi” 2025, la cual volverá a reunir a músicos de la localidad con grandes maestros y exponentes de este género musical en una semana de trabajo, talleres y charlas que culminarán con un evento familiar en el Lienzo Charro Adolfo López Mateos, el día sábado 26 de abril.
“Tenemos el talento, la visión y la estrategia, pero este esfuerzo no puede lograrse solo. Con su apoyo, este proyecto puede crecer y dejar una huella profunda en nuestra comunidad”, dijo Barraza durante el anuncio de la Fiesta del Mariachi 2025, llamando a la comunidad a donar y sumarse a este noble proyecto.