La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Juárez lanzó la licitación pública estatal para la reposición del colector Nadadores.
La convocatoria número JMAS-DT-CT-OP-2025-38 contempla la reposición de dicha tubería de aguas residuales, así como la instalación de líneas de conducción entre varios pozos, en dos frentes de trabajo.
Las obras concursadas incluyen, además, la colocación de tubería de diferentes diámetros, entre ellos 61, 76 y 107 centímetros, así como líneas de drenaje de 20 centímetros de diámetro, descargas y tomas domiciliarias.
De acuerdo con la JMAS, el colector Nadadores forma parte de un conjunto de obras de saneamiento impulsadas en los últimos años.
Previamente se ejecutaron proyectos como el colector Norzagaray, inaugurado en mayo de este año, con una inversión de más de 162 millones de pesos, financiado por el Gobierno estatal y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).
Esta obra, según se informó, benefició a más de 250 mil habitantes de colonias como Rancho Anapra y Lomas de Poleo, entre otras del norponiente de la frontera.
Esta reposición forma parte del proyecto de cambio de los colectores “Arroyo de las Víboras” y “Mimbre”, así como la construcción de la presa de control Pico del Águila, que costó más de 26 millones de pesos y se concluyó en 2020.
La licitación establece que las empresas interesadas deberán asistir a una visita de obra hoy 9 de junio a las 9:00 horas, y posteriormente a la junta de aclaraciones el 13 de junio a las 8:30 horas.
La apertura de propuestas técnicas y económicas está programada para el 19 de junio a las 13:00 horas, mientras que el fallo se dará a conocer el 26 de junio.
Todos los actos se realizarán en el Almacén número cuatro de la JMAS, ubicado en la colonia La Cuesta.
La convocatoria no establece un costo de participación, por lo que el proceso es gratuito para los concursantes.
Aunque el documento oficial no especifica directamente qué colonias serán intervenidas en esta etapa, se estima que la obra favorecerá a comunidades del norponiente juarense, una de las zonas con mayor rezago en cobertura de drenaje, según datos del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *