Cd. de México.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que enviarán un reclamo diplomático tras las redadas del fin de semana en Estados Unidos, en las que fueron detenidos migrantes mexicanos.
En conferencia, Monreal rechazó estas prácticas que, afirmó, no resolverán la migración y, por el contrario, agrava la convivencia social en California, donde viven millones de connacionales.
«La mayoría legislativa de la Cámara, atendiendo nuestras funciones, sí vamos a enviar un reclamo diplomático por la vía legislativa, utilizando la vía legislativa parlamentaria», afirmó.
Monreal dijo que el reclamo será dirigido a la Cámara de Representantes y en él les harán saber a sus pares estadounidenses su preocupación por esas medidas violentas.
Tras hacer un llamado a Estados Unidos a no vulnerar los derechos humanos, expresó su solidaridad a las y los connacionales y le solicitó a la Cancillería a intervenir por las y los paisanos que fueron detenidos.
Cuestionado sobre si México debería acudir a organismos internacionales de derechos humanos, el morenista se dijo a favor de recurrir a instancias como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Sin embargo, dijo que no acudirían a la Organización de Estados Americanos (OEA) a la que calificó de parcial, luego que el viernes pasado, la Misión de Observadores Electorales del organismo reprobó la elección judicial, y recomendó no replicar el modelo de selección de jueces implementado por México en otros países de la región.
«Yo no acudiría a la OEA, que es parcial y que es un instrumento contrario a México. Hablo de la ONU, hablo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, hablo de otros organismos de carácter internacional donde nosotros tenemos representantes por parte de México para elevar la voz en todo este tipo de prácticas que nosotros consideramos violatorias de los derechos humanos», expresó.
El morenista reconoció la prudencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante lo ocurrido en Estados Unidos ya que, desde su punto de vista, elevando el tono no ganaría nada.
«Yo creo que la Presidenta Claudia Sheinbaum está clara en los desafíos que representa el tener una buena relación con los Estados Unidos, nada ganaría si ella se confronta o si eleva el tono y si eleva también acciones enérgicas frente a un país tan poderoso como los Estados Unidos», consideró.
Ofrece disculpas
Monreal ofreció una disculpa por haber utilizado el término «violencia vicaria» para hacer alusión a las críticas en contra de Andrés Manuel López Beltrán por los resultados electorales en los estados de Durango y Veracruz el 1 de junio pasado.
El legislador justificó que lo único que quería era elevar el debate ante los ataques injustificados contra el Secretario de Organización de Morena.
«Le expreso a todos los que se sientan aludidos o que no se utilizó bien el término, mi disculpa. Lo que intento es transparentar, aclarar y elevar el debate de que es una justificación endeble lo que está pasando con el hijo del ex Presidente», dijo.
Monreal insistió en que López Beltrán ha sido objeto de una violencia inusitada atribuible al poder conservador y a la derecha.
«Por supuesto que hay de parte de la derecha un activismo y una actitud fuera de sí contra Andrés Manuel López Beltrán. Andrés Manuel López Beltrán es un joven que su talento y su capacidad tienen no tienen ninguna duda para nosotros, pero esta avalancha, esta embestida nos parece inusitada», afirmó.
Reconoció que también llama «Andy» al hijo del ex Presidente, porque lo conoce, al igual que a sus hermanos, desde que eran niños.
Incluso volvió a llamarlo de esa manera, aun cuando el Secretario de Organización de Morena manifestó su desacuerdo ante lo que consideró un diminutivo con el que se demerita que lleva el nombre de su padre.
«Los conozco desde muy pequeños a los tres. Conozco a Gonzalo, a José Ramón y conozco a Andy. Así lo he llamado indistintamente: Andrés, a veces le digo Andrés y a veces le digo Andy», indicó.
Monreal rechazó que en el movimiento del que forma parte tengan la piel delgada, ya que sólo están expresando su punto de vista ante una embestida injustificada.
El legislador aseguró que López Beltrán es un político destinado a fortalecer la llamada Cuarta Transformación.