La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Economía recordaron que si un producto o servicio ofrece garantía, el proveedor debe explicar con claridad qué cubre esta protección y cómo puede hacerse válida ante cualquier falla.

Mediante una campaña visual con ejemplos cotidianos, las autoridades destacaron que el derecho a una garantía clara está establecido en el artículo 40 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, y que debe ser respetado en todas las transacciones comerciales.

Duración, uno de los elementos centrales

Uno de los elementos centrales es la duración de la garantía. Por ejemplo, se menciona un período estándar de 90 días, durante los cuales el consumidor puede solicitar la reparación, reposición o reembolso si el producto tiene fallas atribuibles al proveedor o fabricante.

Las autoridades exhortaron a los consumidores a conservar comprobantes, facturas y pólizas, pues son necesarios para ejercer su derecho. También pidieron a los proveedores cumplir con la ley, evitar restricciones abusivas y fomentar una relación transparente.

Invitan a marcar o acudir a delegación local

Profeco invitó a quienes enfrenten problemas con garantías a comunicarse al Teléfono del Consumidor (555) 568-8722, o acudir a la delegación local. Recordó que hacer valer los derechos contribuye a construir un entorno de consumo más justo y responsable.

En Ciudad Juárez, la delegación local de Profeco se mantiene disponible para orientar a la ciudadanía en Plaza de Las Américas, en la avenida Benjamín Franklin, Zona Pronaf. El número local del organismo federal es (656) 613-5093 y opera desde las 9:00 hasta las 15:00 horas.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *