El peso mexicano se depreciaba este martes ligeramente, después de haber avanzado a sus mejores niveles en más de nueve meses, mientras las inversionistas permanecían atentos a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China en Londres.
En el mercado internacional, el tipo de cambio cotizaba en 19.0460 pesos por dólar, con una pérdida marginal de un 0.04 por ciento para la moneda mexicana frente al precio de referencia de LSEG del lunes, cuando avanzó hasta 19.0141 por dólar, un nivel no visto desde finales de agosto del año pasado.
El índice líder S&P/BMV IPC ganaba un 0.19 por ciento a 57 mil 925.47 puntos.
Los títulos de la operadora de restaurantes Alsea encabezaban las alzas, con un 1.05 por ciento más a 50.02 pesos, seguidos por los del grupo aeroportuario OMA, que sumaban un 0.94 por ciento a 248.99 pesos.
Estaba previsto que las conversaciones comerciales entre Pekín y Washington se prolonguen este martes por segundo día consecutivo, con el objetivo de desactivar una amarga arancelaria que amenaza con ralentizar el crecimiento económico global.
Autoridades de ambas naciones, las dos economías más grandes del mundo, intentan reactivar la tregua temporal acordada en Ginebra, que rebajó brevemente las tensiones y tranquilizó a los mercados.