Los Ángeles, Estados Unidos.- Tropas de la Guardia Nacional ya detuvieron temporalmente a civiles en las protestas en Los Ángeles por las redadas de migración, dijo este miércoles el comandante a cargo, pero rápidamente los entregaron a la policía.

El mayor general Scott Sherman, en una entrevista con The Associated Press y otro medio de comunicación, también afirmó que unos 500 efectivos de la Guardia Nacional han recibido entrenamiento hasta la fecha para acompañar a los agentes en operativos migratorios. Las autoridades de migración ya han difundido fotos de soldados de la Guardia brindando seguridad a los agentes.

Aunque las cosas se han calmado en Los Ángeles, Sherman advirtió que espera que la situación se intensifique.

«Prevemos un aumento de las protestas», dijo, señalando que se están discutiendo las protestas en todo el país.

«Estoy concentrado aquí en Los Ángeles, en lo que está pasando. Pero, ¿sabe?, creo que estamos muy preocupados».

Sherman es el comandante de la Fuerza de Tarea 51, que supervisa a más de 4 mil soldados de la Guardia y 700 marines que han sido desplegados en Los Ángeles para brindar seguridad durante las protestas.

Dijo que esas detenciones temporales se produjeron en los últimos días y que no ha habido muchas recientemente, ya que la situación se ha calmado en la ciudad. Las tropas no participan en los arrestos ni en las actividades policiales, sino que liberan inmediatamente a la persona una vez que la policía la controla o la esposa.

Todas las tropas desplegadas en las protestas están pasando por varios días de entrenamiento sobre disturbios civiles, y aquellos que brindan seguridad en las redadas reciben instrucción adicional, capacitación legal y ensayos con los agentes encargados de hacer cumplir la ley.

Detienen a 20 en primera noche de toque de queda

La policía detuvo a más de 20 personas, la mayoría por violaciones del toque de queda, en la primera noche de restricciones en el centro de Los Ángeles y utilizó proyectiles antidisturbios para disolver a cientos de manifestantes que protestaban contra la ofensiva migratoria del Presidente Donald Trump, dijeron las autoridades el miércoles.

Pero hubo menos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que en las noches anteriores, y al amanecer, las calles del centro estaban repletas de residentes paseando a sus perros y viajeros con tazas de café en la mano.

Las autoridades afirmaron que el toque de queda era necesario para frenar el vandalismo y los robos por parte de los agitadores tras cinco días de protestas, que se han concentrado principalmente en el centro de la ciudad. Las manifestaciones también se han extendido a otras ciudades del país, como Dallas y Austin en Texas, y Chicago y Nueva York, donde miles de personas se manifestaron y se produjeron más arrestos.

El toque de queda nocturno de Los Ángeles, que según el alcalde se mantendrá vigente mientras sea necesario, abarca una sección de 2.5 kilómetros cuadrados que incluye una zona donde se han producido protestas desde el viernes en la extensa ciudad de 4 millones de habitantes. La ciudad de Los Ángeles abarca aproximadamente 1295 kilómetros cuadrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *