La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm) entregó un oficio a la directora nacional de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), Jeyme Morris, solicitando apoyo para evitar el cierre del puente “Libre” al tráfico de carga.

Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Anierm, explicó que la entrega se realizó durante el evento “BBBX”, que reúne a autoridades y actores clave de los cruces entre México y Estados Unidos, y donde, notó, Ciudad Juárez mostró un rezago frente a otras regiones fronterizas.

“Vamos llegando de la Ciudad de México, fuimos a esta reunión que se llama BBBX. Empezamos con la entrega de la carta buscando el apoyo para el no cierre del tráfico a la carga en el Córdova-Américas. Empezamos por entregar la primera carta a Jeyme Morris”, enunció.

A la par de la defensa del puente “Libre”, dijo que la Anierm impulsa tres ejes estratégicos para fortalecer la infraestructura fronteriza; uno es el desarrollo del cruce Jerónimo–Santa Teresa, para lo cual ya iniciaron gestiones con el secretario estatal de Economía y el alcalde.

Ambos funcionarios —Ulises Fernández y Cruz Pérez Cuéllar— ya avalaron el proyecto y asignaron recursos para arrancar con un plan maestro y un futuro proyecto ejecutivo. La iniciativa también cuenta con respaldo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

“Hicimos contacto con el director de modernización aduanera de ANAM. Nos va a agendar una reunión para tratar el tema del plan maestro de la remodelación Jerónimo-Santa Teresa. En cuanto tengamos la fecha vamos a estar convocando a las organizaciones y autoridades”, dijo.

Otro de los objetivos es aprovechar el potencial del cruce Guadalupe–Tornillo. Actualmente, los tractocamiones transfronterizos, explicó, están limitados y no pueden circular más allá. La Anierm busca una autorización especial para que puedan movilizarse de forma óptima.

“El tercero es crear condiciones para aprovechar Guadalupe–Tornillo. Vamos a buscar el acercamiento de los concesionarios del libramiento, para poder dar apoyo, juntos, para que los camiones transfronterizos puedan circular más allá de los 20 kilómetros”, concluyó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *