Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, pidió a sus correligionarios hacerle caso a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien les demandó dejar de hacer política en las redes sociales y, en su lugar, trabajar en el territorio.

El legislador reiteró que quienes forman parte del partido en el poder deben actuar con mesura, prudencia, madurez y responsabilidad.

«Hagamos caso de lo que la Presidenta ha dicho esta mañana: dejemos las redes sociales, trabajemos en territorio. Esa indicación tienen de parte del partido y de parte nuestra, como líder de la mayoría, para diputados y diputadas en territorio, y lo están haciendo, y lo están haciendo bien cada uno de los diputados en sus distritos», dijo.

En su conferencia de este viernes, Sheinbaum pidió a sus correligionarios dejar de hacer política en redes, ya que lo importante es el contacto con la gente y el trabajo en territorio.

Esto luego que ayer, un mensaje en X de la consejera de Morena, Melissa Cornejo, la confrontó con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien informó que había ordenado cancelar su visa, pero al rastrear los expedientes, se dieron cuenta que no tenía dicho documento.

Monreal consideró que lo que la Mandataria federal está tratando de hacer con este llamado es «enfriar» cualquier opinión o posición extrema o radical.

«Creo que ella está tratando de enfriar cualquier circunstancia que lleve a caminos extremos», indicó.

Coincidió en que morenistas tienen que explicarle a la gente lo que está pasando con los migrantes, pero también la posición del Gobierno federal de defensa del País, de su soberanía y de lo derechos de los paisanos.

Monreal insistió que es momento de dejarle a la Presidenta actuar en materia de política exterior y llamó a quienes creen en ella y a quienes no lo hacen a cerrar filas para que la posición que lleve al G7 tenga eco.

Confió en que los cuadros morenistas harán caso al llamado de no meterse en problemas.

Sobre el próximo viaje de la Presidenta a Canadá para participar en el G7, dijo que no es un evento menor, porque es el foro que reúne a las principales economías del mundo, como Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, y México fue invitado.

Recordó que en el marco de ese encuentro se llevará a cabo la primera reunión bilateral entre Sheinbaum y Donald Trump, el cual, dijo, está seguro de que será fructífero para ambos países.

Indicó que en él se tocarán asuntos cruciales, además de que será un «espacio clave» donde la Presidenta podrá abogar por los paisano.

Detalló que otros temas serán la seguridad global, la seguridad energética y la transición digital.

Monreal no descartó que otro tema sea la búsqueda de alianzas para detener en Estados Unidos la fabricación de armas que llegan al país.

El coordinador de la mayoría informó que la próxima semana iniciará la revisión de las leyes secundarias de la reforma que adscribe la Guardia Nacional a la Sedena.

Adelantó que hablará con grupos pequeños para explicarles dónde están y cuáles son las prioridades de la mayoría entre las más de 20 materias que prevén sacar adelante en el periodo extraordinario.

Reiteró que éstas serán el paquete de reformas en materia de seguridad, la ley en materia de desapariciones forzadas y la reforma de telecomunicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *