El sacerdote Francisco Javier Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante en Juárez, lamentó que para el gobierno de Donald Trump los migrantes se hayan convertido en un juego, y que después de esperar una cita durante meses para ingresar a Estados Unidos a través de la aplicación digital CBP One, ahora sean detenidos en los juzgados.
“Por medio de la aplicación entraron miles y miles de personas, y fue un reto desde el aprender a usarla, desde el ayudar a las personas, desde que salieran o no las citas, todos los candados que tenía. Y fueron retos que se fueron superando en conjunto, para que ahorita se cancelen las citas y se cancele la posibilidad de un asilo político”, dijo quien hasta ayer albergaba a 33 personas mexicanas y extranjeras.
La aplicación móvil CBP One fue la herramienta que asignó la administración de Biden para programar citas para ingresar a Estados Unidos, con el fin de incentivar a los no ciudadanos estadounidenses a utilizar vías y procesos legales, seguros, humanos y ordenados.
Sin embargo, en las últimas semanas medios estadounidenses, como El Diario de El Paso, han denunciado que cuando los migrantes asisten a las Cortes de Inmigración son “cazados” por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en distintas ciudades del país, incluida la vecina ciudad.
“Nosotros, de las cosas que exigimos, como personas que buscamos y vemos por los derechos humanos de las personas migrantes, es que haya un canal seguro; que haya una forma para que ellos puedan aplicar a asilo político, porque lo que nosotros menos queremos es que ellos busquen otros medios, otros espacios que puedan poner su vida en riesgo, que puedan poner a su familia en riesgo o que no lleguen al fin que ellos están buscando”, dijo el sacerdote.
“Las personas migrantes no sólo quieren cruzar la frontera, lo que buscan es un medio seguro en el cual ellos puedan defenderse para obtener una vida plena”, agregó.
“Creo que estamos ante un juego: hoy sí, mañana no. Y, claro, tenemos que atenernos ante los cambios de políticas, y tenemos que estar siempre al pendiente y tenemos que ver que al país que estamos ingresando, en este caso (Estados Unidos), tiene cierta estructura, tienen cierta manera de ver o de hacer; sin embargo, el cambiar de un momento a otro, el hacerlo de manera tan abrupta y hoy, en la actualidad, el hacerlo de esta manera, ha afectado a tantas y tantas personas, nosotros no lo vemos como una situación favorecedora”, denunció.