Ciudad Juárez.- Al rebasar el 60 por ciento de las casillas capturadas, la Asamblea Distrital Bravos, prevé concluir este domingo con el cómputo de los votos para la elección de jueces de Juzgados de Primera Instancia y Menores.
“Con un promedio de 300 casillas procesadas diariamente, proyectamos concluir esta actividad a más tardar el domingo. Actualmente, contamos con una fuerza operativa de aproximadamente 350 personas, distribuidas en dos turnos, quienes trabajan desde las 6:30 de la mañana hasta las 11:00 de la noche”, señaló Edgar Ledezma, jefe de organización electoral de la Asamblea.
Este cómputo es el último de las cinco elecciones locales que encabezó el Instituto Estatal Electoral (IEE) en la entidad.
Luego, de acuerdo con el calendario de trabajo, se realizará una constancia distrital de resultados para que el colegiado estatal electoral, en sesión extraordinaria, haga un recuento de constancias distritales, validar la elección y citar a los aspirantes que obtuvieron el mayor número de votos para la entrega de constancias de mayoría.
Los candidatos que reciban su constancia, tomarán protesta en sus nuevos encargos en septiembre próximo, en caso de librar el proceso de impugnaciones a los resultados electorales.
Hasta el cierre de la edición ayer, la Asamblea Distrital Bravos, con cabecera en esta frontera, registró un avance del 60.14 por ciento del cómputo correspondiente a la elección de jueces y juezas, con 830 casillas computadas de un total de mil 379.
El pasado 10 de junio la presidenta de la Asamblea informó que este martes concluyó el cómputo distrital de la elección de magistraturas.
Tras la captura y validación de los votos emitidos en un total de mil 379 casillas instaladas en los municipios de Juárez, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero y Ahumada.
“Este resultado fue posible gracias al trabajo coordinado, constante y profesional de todo el equipo que integra esta Asamblea Distrital. De manera especial, se reconoce la labor comprometida de las y los Consejeros Electorales, así como del personal de las distintas áreas que integran estas Asamblea”, dijo la funcionaria electoral.
Como parte del desarrollo del proceso electoral, desde el pasado 1 de junio se ha contado con la presencia de personas acreditadas como observadoras electorales, conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Durante las fases operativas correspondientes al día de la jornada electoral, así como en los trabajos de cómputo distrital, los observadores han permanecido en las instalaciones conforme al reglamento, presenciando las distintas etapas del procedimiento, agregó.