Con el fin de evitar abusos sexuales en niños que son llevados a estancias infantiles, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii) capacitó a más de 300 cuidadores y asistentes que laboran en 60 de estos lugares esparcidos en la ciudad.
Así, dijo Cecilia Mendoza, titular de la dependencia estatal, se dio fin al ciclo de intervenciones orientadas a la prevención del abuso sexual infantil, con lo cual ahora cuentan con herramientas concretas para identificar riesgos, actuar ante señales de alerta y crear entornos seguros para niñas, niños y adolescentes (NNA).
Este fue el cierre de un programa impulsado en coordinación con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), detalló.
Aquí participó también la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, así como el DIF estatal, en un esfuerzo interinstitucional.
Durante las sesiones, refirió Mendoza, se abordaron contenidos clave como el reconocimiento de indicadores de riesgo, la construcción de canales efectivos de comunicación con NNA, y los lineamientos básicos para actuar ante una posible situación de abuso.
También se expusieron los requisitos que deben cumplir las estancias infantiles para garantizar condiciones adecuadas de seguridad.
La directora del instituto informó que con esta capacitación se busca reforzar la actuación preventiva del personal que trabaja directamente con niñas y niños, a fin de contribuir al cumplimiento de sus derechos y a su protección integral.
La sesión celebrada la semana pasada fue la última del ciclo, desarrollado durante los primeros meses del año.
El Gobierno del Estado añadió que continuará promoviendo acciones similares en coordinación con instancias federales y municipales.
[email protected]