Ciudad Juárez.- La empresa Lear desmintió la información de su salida de esta ciudad, como lo declaró en días anteriores la presidenta de Canacintra, Isela Molina.
Las notas publicadas recientemente en algunos medios sobre las operaciones de Lear en Juárez no reflejan la realidad, señaló Ivania Pons, directora de comunicación de Lear.
“Esas notas que se publicaron pues no reflejan la realidad del Lear; Lear continúa apoyando a las plantas y a nuestro talento local que tenemos en Juárez, que es una comunidad que ha sido vital para nuestra empresa desde hace más de 50 años. Seguramente pues tú eres de aquí y conoces ahí un poquito de la historia de la compañía, cómo ha ido creciendo, cómo ha ido desarrollándose en Juárez”.
Además la empresa emitió un comunicado oficial en el que señala que Lear continúa apoyando a sus plantas y fuerza laboral en Juárez.
“Nuestras líneas de producción en la ciudad continúan desempeñando un papel clave en la manufactura de productos de alta calidad para la industria automotriz.
A pesar de los desafíos globales de la industria, Lear sigue centrado en la innovación y la tecnología para fortalecer nuestra competitividad. Juárez sigue siendo una parte integral de nuestra presencia global”.
Agrega el escrito que “contrario a lo que se menciona en las notas, Lear está consolidando algunas operaciones dentro de la ciudad para lograr una mayor eficiencia y productividad. Esto incluye aprovechar tecnologías avanzadas y el talento excepcional de nuestra fuerza laboral local.
Además asegura que reconocen “los factores económicos y geopolíticos complejos que actualmente afectan a nuestra industria. Sin embargo, estos desafíos nos impulsan a continuar siendo un socio confiable para nuestros clientes y un contribuyente para la comunidad de Juárez”.
En días pasados la presidenta de Canacintra Juárez que hasta cuatro maquiladoras alistaban su salida de esta frontera en medio de un entorno cada vez más complicado para la industria local, y que Ciudad Juárez sigue perdiendo atractivo frente a otros países.
Además, dijo que sabía de otras dos fábricas que posiblemente alistan su salida: Lear, que trasladaría su producción a Honduras y una empresa china que se iría a Vietnam.
“Tengo información de Lear, que se va a Honduras, pero no está confirmada. También hay otra, electrónica, que también es muy probable que se vayan a Vietnam”, dijo.