Con la bandera de las barras y las estrellas ondeando a las orillas del río Grande, dos vehículos de combate del Ejército de los Estados Unidos (U.S. Army) vigilan los límites de El Paso frente a la zona urbana de Ciudad Juárez en sitios determinados como estratégicos contra el tráfico de personas.
Las unidades de transporte de Infantería M1126, también conocidas como Strykers, forman parte de las diez que se encuentran colocadas entre los límites fronterizos de Santa Teresa con ejido Jerónimo; Sunland Park con la zona de Anapra, y El Paso con el Centro de Juárez, en las nuevas zonas militares designadas por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos.
Las últimas dos unidades de ocho ruedas fueron colocadas frente a la mancha urbana de la ciudad: una en el marcador internacional número 8, frente al corralón municipal, y otra junto al muro fronterizo, justo bajo el puente De las Américas, en donde hace días fue detenido un migrante mexicano intentando cruzar por la subestructura.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, el Stryker es un vehículo de combate de ocho ruedas motrices, construido para el Ejército de los Estados Unidos por General Dynamics Land Systems (GDLS), y está disponible en múltiples configuraciones.
A diferencia de las tanquetas militares, que son vehículos más pequeños y ligeros, los Strykers cuentan con el Sistema de Alta Movilidad, que permite ajustar la presión de los neumáticos y la altura del vehículo para atravesar diversos tipos de terreno, como arena, carreteras pavimentadas, lodo o nieve.
También cuentan con la Estación de Armas de Operación Remota M153 (sistema de cámara), con visión diurna, nocturna e infrarroja. Este sistema tiene una visibilidad de aproximadamente tres kilómetros y proporciona al operador datos precisos de la ubicación de posibles objetivos.
El Stryker requiere una tripulación de dos soldados para operar, y el número de pasajeros varía según la variante del vehículo, con una capacidad máxima de nueve.
Aunque según el Gobierno de Estados Unidos, se cuenta con diez unidades en la frontera de Nuevo México y Texas con el municipio de Juárez, El Diario ha identificado la presencia de siete, mientras que las otras están en lugares más remotos.
Las primeras dos unidades fueron instaladas a finales de marzo en la frontera de Sunland Park, en la zona de Anapra; la tercera fue colocada en la frontera de Santa Teresa con el ejido Jerónimo, a unos tres metros del cruce fronterizo; dos más fueron instaladas en mayo en el camino que lleva hacia el museo Casa de Adobe, a unos 500 metros una de la otra; y las dos últimas hace unos días en El Paso.
Todos los vehículos Stryker fueron ubicados en lugares estratégicos de la frontera, en las denominadas Áreas de Defensa Nacional (NDA), como parte de una estrategia para frenar el cruce irregular de migrantes y reforzar el control militar en la frontera sur.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *