Ciudad Juárez.- El Municipio analiza la sanción que impondrá a la recicladora de llantas que operaba en un predio ubicado en la entrada del relleno sanitario, debido a que el incendio de este lunes fue por una negligencia de la empresa, aseguró el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

“Fue un descuido de la empresa, eso ya lo sabemos, dejaron solo ahí y se calentó, dejaron solo el tema, se fueron a comer y de ahí se derivó el asunto, entonces sí hay una negligencia”, declaró.

Dijo que en ese caso se debe imponer una sanción a la empresa Guma, y se está revisando si el Municipio seguirá apoyándola con las instalaciones.

En ese siniestro se quemaron 10 toneladas de caucho triturado y 10 mil llantas, lo que provocó calidad del aire extremadamente mala.

El director de Protección Civil, Sergio Rodríguez, aseguró que pese a que ayer en la madrugada revivió una brasa del incendio, fue controlado por personal de la empresa y por los Bomberos.

“Nosotros lo declaramos como un trabajo terminado, ya ahí empiezan las acciones de remoción y limpieza por parte de la empresa”, indicó.

Expuso que personal del departamento de Investigación y Explosiones de la Dirección de Protección Civil trabaja en determinar las causas del incendio.

“Es personal experto en este tipo de situaciones, pero también nos limita la ley a dar determinaciones abiertas, esto lo maneja la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, dependiendo sea el caso, nosotros a través de oficio nos solicitan la intervención de coadyuvar con ellos, y una vez que tenemos el peritaje les hacemos llegar la información”, mencionó.

La empresa Guma se inauguró en febrero de 2023 y en una primera fase empezaron a triturar 500 kilos por hora de caucho y en una segunda iban a triturar hasta mil kilos por hora para elaborar pesas, superficie e inmobiliario para parques y productos de apoyo vial, tales como topes para estacionamiento y reductores de velocidad, se informó.

El Ayuntamiento aportó el espacio y la maquinaria para la operación de la planta, así como la llanta usada, mientras que la empresa iba a donar superficies para parques infantiles. (Araly Castañón)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *