El Consejo de Directores del Campestre Juárez A.C. inició el proceso sancionador en contra del expresidente Sergio G.C. y el extesorero Jaime M. C. del Club Campestre Juárez, con motivo del desfalco de las finanzas del club, independientemente del proceso legal que existe contra quien resulte responsable.
En materia penal, el ahora expresidente del club aparece como víctima del desfalco por 21 millones 323 mil 487.95 pesos, informó personal de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
La sanción que podría alcanzar el expresidente es de tres años fuera del Campestre, trascendió.
Además, la comisión que da seguimiento a este asunto interno del club, también encontró responsabilidad en José Jaime H.R.; Federico V.H. y José Alejandro B.C., quienes formaban parte de la comisión de vigilancia y omitieron ejercer sus facultades para evitar el desfalco, concluyó la comisión.
“Si uno solo de los cinco asociados y funcionarios involucrados hubiese cumplido con el deber que los estatutos le imponen, se hubiera advertido la situación irregular en un plano no mayor de tres meses y se hubiera evitado el desfalco a las finanzas del Campestre Juárez, en la magnitud sufrida, no era necesario que fuera un auditor externo quien comunicara el descubrimiento de los movimientos ilegales”, resolvió tanto la comisión investigadora como el comité legal del Consejo de Directores del citado club.
Como se informó, Alberto M.M. era el responsable directo de la sustracción y disposición indebida e ilegal del dinero de las cuentas de Campestre Juárez A.C., con motivo de su trabajo como gerente administrativo, que con ánimo de lucro, alteró los reportes financieros de las cuentas bancarias, realizando operaciones perjudiciales a la asociación, y con ello, obteniendo un lucro indebido que asciende a la cantidad total de $21’323,487.95 PESOS.
Héctor Armando M.H. debía vigilar que todo el personal a su cargo realizara su trabajo de forma adecuada; entre estos se encuentra Alberto M.M., como superior jerárquico.
Además, el contador público Édgar M.H. era el auditor externo y descubrió que desde el 17 de enero de 2025 había una diferencia entre el saldo en contabilidad de la cuenta de inversión, contra el saldo del estado de cuenta, sin embargo, no lo comunicó a las personas que intervinieron en su contratación como lo es el Comité de Vigilancia o al menos al presidente o al tesorero de Campestre Juárez, A.C., como era su obligación.
Cuando lo hizo, ya habían sido sustraídos otros 6 millones 119 mil pesos.
Sergio G.C. y el contador Jaime M.C. omitieron llevar a cabo personalmente las disposiciones y transferencias de los fondos sociales, o al menos supervisar las funciones que realizaba el personal administrativo, la documentación comprobatoria y los estados de cuenta bancarios, que les hubiera permitido advertir oportunamente la comisión de la conducta ilícita.
Mientras que José Jaime H.R., Federico V.H. y José Alejandro B.C., en su calidad de integrantes del Comité de Vigilancia de Campestre Juárez A.C., no ejercieron debidamente las facultades de vigilancia que los artículos 42, fracciones I, IV, y VII, y 43 de los estatutos les tenían encomendadas, y solamente se limitaron a observar la información que les era entregada, sin profundizar en el análisis de la información, ni realizaron una debida vigilancia.
Guardaron silencio
El Diario buscó una entrevista vía telefónica con el ingeniero Sergio G.C. en su negocio, sin embargo, una empleada informó que la persona no estaba y declinó tomar algún mensaje bajo el argumento de que había concluido su jornada laboral.