La Plaza Cervantina será a partir de mañana la nueva casa de Pan & Prints, un proyecto de pan tradicional mexicano y arte gráfico en el que se fusionarán la panadería Rezizte y Gráfica Los Entin-Tan, a cargo de Jorge Alejandro Pérez, conocido como “Yorch”.
Los aromas y sabores que aprendió a crear desde los ocho años en la panadería de sus abuelos, y que compartió durante cinco años en la avenida 16 de Septiembre, llegarán a partir de este sábado hasta la zona cultural ubicada en el corazón del Centro de Ciudad Juárez, en donde los sueños del artista juarense comenzarán a hornearse una vez más.
Pan & Prints es un proyecto familiar y de amigos, ubicado en la calle Ignacio de la Peña número 1366-22, en el cruce de los callejones que los propios vecinos han bautizado como “Pasillo Rezizte” y “Pasillo de los Sueños”, en donde la panadería contará también con una galería de arte.
“Yorch” invitó a los fronterizos a participar mañana en la inauguración oficial a las 5:00 de la tarde, y a disfrutar del pan tradicional de martes a domingo de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, en donde compartirá su amor por el oficio que heredó en la panadería que por más de 60 años trabajaron sus abuelos en Salvárcar.
“Lo primero que aprendí a hacer, como a los 8 años, fueron las piedras, un pan que se hace con panes”, recordó el juarense de 45 años de edad, y quien en 2009 decidió abrir su propia panadería con ayuda de su esposa, Patricia Camarillo, un tío y sus padres, en la que sus clientes tomaron como favorito su pan de elote, pan para paninis y pan de masa madre.
En la nueva etapa, la panadería también será un proyecto familiar, con su hija y su hermana, relató quien busca continuar con el concepto cultural y artístico, a la par del pan.
Además de crecer entre la harina y el horno, “Yorch” creció con el amor al arte urbano, por lo que en 2003 formó el colectivo Rezizte, y hace tres años el taller Gráfica Los Entin-Tan, el cual se encuentra en la misma Plaza Cervantina y a partir de este fin de semana comenzará una nueva etapa, abierta para todas las edades.
En coordinación con el maestro Cándido Valadez y el diseñador Shuky Zapata, se ofrecerá una serie de actividades para aprender grabado sobre madera, linolio y acrílico, para quienes ya manejan alguna técnica, pero también para niños, niñas, jóvenes y adultos que buscan iniciarse en dicho arte.
Desde 2018, Los Entin-Tan es organizador del evento “Under the Bridge” o “Bajo el Puente”, el cual reúne artistas de Ciudad Juárez, El Paso, Nuevo México, Chihuahua y la Ciudad de México en una manifestación pacífica y cultural en el bordo del río Bravo, con murales, música y artesanías.
Durante la inauguración se dará un recorrido a los asistentes por ambos espacios, además de que en el centro de la Plaza Cervantina se presentarán tres grupos de jazz.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *