El senador de Morena Juan Carlos Loera anunció que presentará una iniciativa en el Senado para tipificar como delito federal la apropiación ilícita de aguas nacionales, es decir, el robo del líquido.
La propuesta busca frenar la extracción clandestina del recurso e imponer penas de cárcel y revocación de concesiones para quienes incurran en dicho delito, pues la sobreexplotación de mantos acuíferos es un problema extendido, dijo, sobre todo en las entidades fronterizas con Estados Unidos.
Según Loera, la propuesta, respaldada en un diagnóstico técnico, legal y ambiental, busca cerrar la puerta a las tomas clandestinas, el desvío ilegal de agua y el uso de infraestructura no autorizada, prácticas que generan pérdidas anuales equivalentes a más de 600 millones de metros cúbicos de agua, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“La seguridad hídrica debe estar al centro de las políticas públicas. No podemos permitir que se robe impunemente un recurso que es propiedad de la nación y un derecho humano para todas y todos los mexicanos”, detalló Loera.
La iniciativa reconoce el riesgo sistémico que representa el robo de agua en un contexto de sequías crecientes, estrés hídrico y debilidad institucional. Datos recabados por organismos operadores estatales indican la existencia de más de 131 mil tomas clandestinas entre 2019 y 2023 en casi todos los estados del país.
Resaltó que el fenómeno también conocido como “huachicol hídrico”, afecta tanto al sector agrícola como a las zonas urbanas, comprometiendo la producción de alimentos, el acceso al agua potable y el equilibrio ecológico.