Cada verano, nos enteramos de la muerte de un niño por ahogamiento o por calor excesivo después de haber sido abandonado en un coche. Todas estas muertes accidentales se pueden evitar durante estos meses. Con temperaturas veraniegas que superan los 100 grados Fahrenheit (40 grados centígrados), es importante que los padres conozcan las maneras de proteger a los niños de los peligros relacionadas con el verano.
A los niños les encanta nadar y participar en otras actividades acuáticas en esta época del año. Como padres, debemos recordar que, con cualquier actividad acuática, es fundamental la supervisión cercana de un adulto. El ahogamiento puede ocurrir en cualquier cantidad de agua y a cualquier edad.
Mientras los niños juegan en el agua, pueden sentirse mojados y frescos, pero aun así los efectos del sol pueden causar enfermedades relacionadas con el calor. Darles descansos frecuentes, llevándolos adentro o sentándolos a la sombra, ayudará a limitar el tiempo en el que están expuestos al sol. Estos descansos son momentos ideales para animar a los niños a hidratarse. Es recomendable hidratarlos con agua o líquidos con electrolitos. Puede que los niños no tengan sed, pero anímelos a beber. Hidratar a los bebés también es importante. Los bebés menores de 6 meses deben recibir leche materna o fórmula para mantenerse hidratados.
Mientras nuestros hijos juegan al aire libre, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) recomienda vestirlos con ropa holgada y de colores claros, y usar sombreros o gorras para limitar la exposición al sol. La AAP también recomienda usar un protector solar de amplio espectro con un FPS mínimo de 15, aunque es preferible uno más alto.
Además de la seguridad con el agua y el sol, otra regla fundamental es nunca dejar a un niño solo en un coche. La temperatura dentro de un coche estacionado puede alcanzar temperaturas peligrosas en cuestión de minutos, provocando una insolación grave o la muerte, incluso con las ventanas entreabiertas. Por lo tanto, ¡nunca deje a un niño solo en un coche!
Siempre que los niños participen en actividades de verano al aire libre, los padres deben estar atentos a los síntomas relacionados con la exposición al calor. Si un niño tiene dolor de cabeza, poca energía, calambres musculares, sed excesiva, náusea, vómitos o disminución de la micción, los padres deben consultar a su pediatra. Si un niño presenta síntomas graves, como hormigueo en la piel, quemaduras solares graves, letargo extremo o confusión, busque atención médica de emergencia de inmediato.
El verano es una época maravillosa para los niños, llena de diversión y aventuras al aire libre. Para mantener a todos los niños sanos y salvos, todos los adultos debemos:
• Supervisar de cerca las actividades acuáticas.
• Asegurarse de que se hidraten de forma regular y adecuada.
• Protegerlos de la exposición al sol con protector solar, sombreros o gorras y ropa adecuada.
• Recordar nunca dejar a un niño sin supervisión en un automóvil, ni siquiera por un momento.
¡Juntos, podemos hacer del verano una temporada segura e inolvidable para todos!
Acerca de UTEP Health
UTEP Health es una iniciativa integral de La Universidad de Texas en El Paso destinada a elevar el estándar de atención médica en la región Paso del Norte. Abarca a más de 4 mil 400 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Enfermería, la Facultad de Farmacia y otras profesiones, programas e investigaciones de la salud. Con una cartera de investigación activa de casi $67 millones, UTEP Health está a la vanguardia de la investigación que se centra en los problemas únicos de la región fronteriza.
UTEP Health es el mayor productor de graduados en profesiones de la salud entre los colegios y universidades de la región Paso del Norte. Los profesores y estudiantes de UTEP Health demuestran constantemente excelencia en investigación, educación y participación comunitaria. A través de su inquebrantable dedicación, fomentan el bienestar y contribuyen al avance de la atención médica en nuestra comunidad y más allá.
Roberta Durk-Gomez, DNP, APRN, CPNP-PC, es profesora clínica adjunta y coordinadora del programa de Doctorado en Práctica de Enfermería de la Universidad de Texas en El Paso. Como enfermera durante más de 30 años, ha dedicado su vida y su carrera a impactar positivamente en la atención a los pacientes en su comunidad.