Ciudad Juárez.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunciaron las próximas fechas de pago de la pensión a los beneficiarios afiliados.
El ISSSTE realizará el depósito de la pensión correspondiente a julio el lunes 30 de junio, es decir, el último día hábil del mes anterior. Este pago incluirá un retroactivo por cinco días adicionales como parte de un ajuste técnico que compensa la diferencia entre los 360 días que se pagan anualmente y los 365 días del calendario. Este retroactivo beneficia a todos los pensionados bajo el esquema tradicional del ISSSTE, quienes recibirán automáticamente este ingreso extra sin necesidad de realizar trámites adicionales, informó ese organismo.
Mientras que el IMSS efectuará el depósito de la pensión correspondiente a julio el martes 1 de julio, siguiendo su calendario habitual de pagos el primer día hábil de cada mes. A diferencia del ISSSTE, el IMSS no realizará pagos retroactivos por días adicionales.
Las pensiones representan una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años de edad.
La pensión es un aspecto fundamental en la planificación del retiro laboral, y entender las diferencias entre los regímenes pensionarios del IMSS y el ISSSTE es esencial para tomar decisiones informadas sobre el futuro financiero.
De igual manera, en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, protege a sus beneficiarios. En ambos casos, previo cumplimiento de los requisitos indicados en la Ley del Seguro Social.
El otorgamiento de la pensión se realiza mediante la entrega de una resolución, respaldando el derecho al pago de un importe mensual y al servicio médico que brinda el IMSS.
Desde el 2023 la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el IMSS y el ISSSTE formalizaron la portabilidad de derechos para reconocer la trayectoria laboral de los trabajadores que cotizaron a ambos institutos. El beneficio permite unificar las cotizaciones de los trabajadores que se desempeñaron tanto en el sector público como en la iniciativa privada.
Si no se recibe la pensión a tiempo, en el caso del IMSS, se puede llamar al número telefónico 800 623 23 23, opción 3, o acudir a la subdelegación o unidad médica más cercana para consultas.
Para el ISSSTE, se debe acudir a módulos de atención al derechohabiente o llamar al número telefónico 55 4000 1000. También se puede usar el Buzón Virtual de Atención para reportar problemas.