Los mercados bursátiles subían este martes, ya que el anuncio del Presidente Donald Trump de un alto el fuego entre Israel e Irán ayudó a calmar los temores sobre un conflicto más amplio en Oriente Medio, rico en petróleo.
En la Bolsa de Nueva York, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 1.05%, a 43 mil 030.05 unidades; el S&P 500 ganaba un 0.98%, a 6 mil 084.45; y el Nasdaq Composite avanzaba 1.35%, a 19 mil 895.14 enteros.
El referencial S&P 500 se mantiene en torno a un 1.3% por debajo de sus máximos históricos.
Las acciones financieras y tecnológicas lideraban el repunte entre los subsectores del S&P 500, mientras que las energéticas eran las que más bajaban, siguiendo una caída de casi el 5% en los precios del crudo después de que el anuncio del alto el fuego aliviara la amenaza de interrupciones en el suministro de petróleo.
Los mercados bursátiles europeos cerraron en alza: la Bolsa de París subió 1.04%, la de Madrid 1.41%, Frankfurt 1.60% y Milán 1.63%. La Bolsa de Londres se mantuvo estable, con un leve avance del 0.01%.
El llamado de Trump a una tregua marcó un giro brusco después de que Estados Unidos bombardeara sitios nucleares iraníes durante el fin de semana e Irán tomara represalias disparando misiles contra una base estadounidense en Qatar.
A pesar de los informes de que tanto Israel como Irán han violado el alto el fuego a lo largo del día, los inversionistas se han animado con la desescalada de las hostilidades.
Los inversionistas también evaluaban los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien reiteró el enfoque de esperar y ver con respecto a las tasas de interés a medida que se hacen evidentes las presiones sobre los precios impulsadas por los aranceles.
El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo a Reuters que el banco central no necesita recortar las tasas de interés pronto, ya que las empresas planean subir los precios debido al aumento de los impuestos a la importación y el mercado laboral sigue siendo fuerte.
Por el contrario, la vicepresidenta de la Fed, Michelle Bowman, respaldó el lunes la reanudación del ciclo de relajación de la política monetaria en julio.