La intensa tormenta de arena que azotó El Paso y el Sur de Nuevo México ayer jueves provocó el cierre de autopistas, la cancelación de vuelos y una alerta del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
La advertencia de tormenta de polvo estuvo vigente hasta las 5 p.m. del jueves e incluyó a El Paso, Las Cruces, White Sands y Hatch. Los fuertes vientos alcanzaron velocidades de hasta 40 mph (64 km/h) con ráfagas de hasta 60 mph (96 km/h), lo que generó condiciones peligrosas para la conducción y redujo la visibilidad a menos de 1 milla (1.6 km).
Debido a las condiciones extremas, varias autopistas fueron cerradas temporalmente. El Departamento de Transporte de Nuevo México (NMDOT) informó que la Interestatal 10 estuvo cerrada en dirección Oeste desde Deming hasta Las Cruces y desde la frontera estatal hasta Lordsburg. También se cerraron los carriles hacia el Sur de la carretera NM 26, desde Hatch hasta Deming.
Para quienes quedaron varados, se habilitaron refugios en el Deming Learning Center, 5R Truck Stop, Deming Truck Stop y los campos de futbol de Deming.
La tormenta también afectó el tráfico aéreo. Varias aerolíneas cancelaron o retrasaron vuelos en el Aeropuerto Internacional de El Paso debido a los fuertes vientos y la escasa visibilidad.
El alto costo del polvo en el aire
Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Sustainability por investigadores de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), la Universidad George Mason y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima que los costos sociales del polvo en el aire y la erosión eólica ascienden a $154 mil millones por año en Estados Unidos.
“Puede parecer extraño pensar que pequeñas partículas de polvo podrían sumar consecuencias tan enormes”, dijo el doctor Thomas Gill, Ph.D., coautor del estudio y profesor de Ciencias Terrestres, Ambientales y de Recursos en UTEP. “Esto debería ser una llamada de atención de que el polvo que vuela es un gasto importante y crea un gran daño social”.
El estudio concluye que el impacto económico de los eventos de polvo es comparable al de desastres naturales como huracanes y grandes tormentas, lo que subraya la importancia de las estrategias de mitigación. Aunque la erosión eólica es un proceso natural, se ha visto agravada por la actividad humana, la sequía y la reducción de los recursos hídricos, lo que ha convertido a Estados Unidos en un país más polvoriento.
Los investigadores calcularon los costos de la erosión eólica en diversos sectores de la economía, incluyendo atención médica, transporte, agricultura, energía renovable y hogares, para llegar a la cifra de $154 mil millones, que, según Gill, probablemente sea una subestimación. Las estimaciones se basaron en datos de 2017, el año con la información más completa disponible y con una actividad de polvo promedio.
Auguran condiciones difíciles
Según el NWS, aunque los vientos disminuirán gradualmente, se esperaba que el polvo y la arena continuaran afectando la zona hasta la noche del jueves. Para el viernes, se prevé que los vientos alcancen ráfagas de hasta 45 mph (72 km/h)), aunque con menor cantidad de polvo en el ambiente.
El sábado, las temperaturas seguirán siendo frescas, con máximas en torno a 55-59 °F (13-15 °C) y ráfagas de viento de hasta 35 mph (56 km/h), lo que generará una sensación térmica aún más baja.
Recomendaciones para conductores
El NWS advirtió sobre la posibilidad de reducciones repentinas de visibilidad y emitió una alerta a los dispositivos móviles de la región. Se recomienda a los conductores que, en caso de encontrarse con condiciones de visibilidad cero, salgan del camino lo más lejos posible, apaguen las luces, activen el freno de emergencia y eviten pisar el freno para no iluminar las luces traseras y evitar colisiones.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan precaución a quienes necesiten desplazarse por la región.