La empresa Toro Company prevé generar entre 300 y 350 empleos directos en Ciudad Juárez en el corto plazo, como parte de su proyecto de expansión industrial que contempla la reubicación de 15 líneas de producción desde Monterrey y Australia.
El anuncio se dio ayer tras una reunión entre directivos de la compañía y representantes del Gobierno del Estado, donde se detalló que, para concretar esta operación, es necesario asegurar el suministro eléctrico necesario.
Carlos Ernesto Ortiz Villegas, titular de la Oficina de la Gubernatura en Juárez, afirmó que gestionó directamente ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la factibilidad energética del proyecto.
Explicó que la intervención del gobierno como enlace ante la CFE busca garantizar que la planta tenga acceso a la energía suficiente para operar con estabilidad desde su arranque.
Afirmó que las gestiones con la Comisión Federal y la Comisión Estatal de Energía ya están avanzadas y que sólo resta definir los requerimientos específicos de cada etapa.
“Este respaldo permitirá concretar el traslado de líneas de producción y fortalecerá la industria manufacturera de la ciudad, generando empleos y atrayendo inversión”, dijo Ortiz Villegas, quien subrayó que el gobierno de Maru Campos ha sido un facilitador activo del desarrollo industrial en la frontera.
Pedro Chavira, jefe de Relaciones Gubernamentales de Toro Company, agradeció el compromiso del estado y detalló que el enlace con la CFE permitirá programar los consumos eléctricos conforme a las necesidades operativas de las nuevas líneas, lo que dará certidumbre al arranque del proyecto.
De acuerdo con los ejecutivos, si el crecimiento continúa, el número de empleos podría duplicarse o incluso triplicarse con futuras fases de expansión, consolidando a Ciudad Juárez como un polo estratégico para la manufactura y atracción de inversiones.