Ciudad Juárez.- Mediante el programa “Ver Mejor, para Vivir Mejor” implementada por la organización USMC Stratregic Allience se realizaron alrededor de mil cirugías gratuitas de cataratas y carnosidad (pterigión) a población de zonas vulnerables, informó Griselda Kuri, coordinadora de la organización.
Kuri destacó que se cumplieron las metas establecidas con los servicios que brindan en el programa, que concluirá el 31 de diciembre de este año.
La coordinadora precisó que a la fecha realizaron mil ocho cirugías; de esa cantidad, 750 fueron intervenciones quirúrgicas de cataratas, y 258 por carnosidad.
Precisó que, además, se realizaron 763 consultas con médico internista, mil 381 de oftalmología, 786 estudios pre operatorios, así como la cantidad de mil 135 estudios socioeconómicos y mil 717 lentes graduados.
Con este proyecto se beneficia a personas que viven en zonas marginadas de la ciudad, a quienes se les hace un estudio socioeconómico en el que se considera el ingreso, rezago educativo, acceso a servicios y seguridad social, entre otros, dio a conocer Griselda Kuri.
El programa está dirigido a personas que habitan en zonas vulnerables, basado en el Coneval, y para corroborar la información sobre los candidatos se visitan sus domicilios.
“Hay bastante afluencia, la gente conoce el programa, nos ayuda mucho las visitas que hacemos en las maquiladoras y en los centros comunitarios, y también las recomendaciones de boca en boca, porque desde el 2019 la gente confía en los procesos y procedimientos que tenemos nosotros en la fundación con nuestros proveedores”, expuso la coordinadora.
Para lograr las metas, el programa es apoyado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), Fondo Unido de Chihuahua y por parte de empresas proveedoras de lentes, mencionó.
Si conoce a alguien que pueda ser candidato a estas cirugías, comunicarse a USMC Strategic Alliance al teléfono (656) 123-8011. (Verónica Domínguez)