Ciudad Juárez.- El Congreso del Estado podría exhortar a las instituciones de educación preparatoria para suspender la aplicación de exámenes de admisión, así como el retiro del cobro por el trámite de la ficha o algún otro servicio relacionado con el ingreso de nuevos estudiantes en el estado.
La propuesta, enviada por el grupo parlamentario de Morena para su estudio en la Comisión de Educación en el Legislativo estatal, busca replicar la estrategia “Mi Derecho, Mi Lugar”, que se aplica en la Ciudad de México y que garantiza a los estudiantes un lugar en el bachillerato público, eliminando la necesidad de la aplicación de un examen de asignación como único filtro para el ingreso.
También se incluye la eliminación del cobro de derechos por medio de cuotas para que se aplique en pagos diferidos y, además, suspendan las sanciones por el no uso de uniformes en las escuelas preparatorias de la ciudad.
“Es por eso que aquí en el estado de Chihuahua debemos implementar un programa de la misma categoría para que nadie se quede sin estudiar, ya que como dato interesante Chihuahua únicamente cuenta con el 76.8 por ciento de cobertura según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior”, expone la propuesta.
Con la posible aprobación del dictamen, una vez que se discuta ante el Pleno del Legislativo estatal, alrededor de 60 mil aspirantes a preparatoria en Juárez cada año no tendrán examen de admisión, con la posibilidad de pagar las cuotas de manera diferida.
“El examen de admisión a la prepa debe ser eliminado, el único factor para que las personas adolescentes entren a una prepa debe ser el cupo y en función de cómo se vayan preinscribiendo los interesados, no en función de una prueba”, señala la iniciativa enviada para su estudio.
Agrega que prohibir la entrada a un alumno a un plantel escolar derivado del uso o no de un uniforme le estorba en cuanto a su acceso al derecho a la educación y su plan de vida. “Si bien es un requisito, las sanciones que se apliquen no pueden ir en contra de la misma educación que se pretende impartir”.
En la Ciudad de México el nuevo esquema para entrar a la preparatoria divide a los estudiantes en tres grupos: la modalidad 1, de aspirantes que eligen opciones sin necesidad de examen; modalidad 2, para estudiantes que eligen únicamente opciones de la UNAM y el IPN que exigen examen, y la modalidad 3, que contempla a aspirantes que eligen entre ambos tipos de opciones.