Ciudad Juárez carece de un sistema de alerta temprana de lluvias que, aunque existe la infraestructura instalada, dejó de funcionar hace 15 años por falta de mantenimiento.
A raíz de la tromba del 6 de julio del 2006 la unidad de Protección Civil junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desarrollaron un sistema de alerta para la ciudad con la instalación de seis estaciones meteorológicas que permitirían pronósticos de lluvia precisos con rada Dopler y determinar el volumen de escurrimientos en arroyos de manera anticipada para la preparación de la comunidad.
El equipo técnico fue instalado en el 2008 en diferentes puntos de la Sierra de Juárez: en el arroyo El Indio; en el cerro Gallopas, la parte más alta del conjunto montañoso; al extremo sur de la Sierra; en el punto conocido como Don Rayo y en la cercanía de la trituradora Ibaza, explicó el doctor Víctor Esquivel, integrante del área de operaciones meteorológicas y climatológicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).