Luego del proceso electoral judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció un esquema de visitas domiciliarias para que personas postradas y que no puedan acudir a algún módulo de atención ciudadana a tramitar su credencial de elector agenden una fecha para realizarlo desde su domicilio.
Las personas que tengan alguna limitación o discapacidad física que les impida acudir al módulo pueden realizar el trámite desde el lugar donde se encuentren.
Para iniciar con el procedimiento, un familiar o persona de su confianza puede acudir a la oficina del INE más cercana y presentar una solicitud en la que deberá especificar la dirección exacta del domicilio y el certificado médico original que acredite la imposibilidad física. De igual forma deberá acudir con el acta de nacimiento de la persona interesada, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses, así como un número de teléfono de contacto.
En caso de ser procedente, personal del INE se pondrá en contacto para coordinar la visita en la que se llevará a cabo el trámite.
Luego de retomar su operación normal el pasado 9 de junio, los módulos de atención ciudadana del INE en esta frontera reportan citas saturadas para cualquier trámite de la credencial de elector, en algunos casos hasta agosto.
Por ejemplo, de acuerdo con el Sistema de Atención Ciudadana del organismo electoral, no hay espacio para citas hasta el 15 de agosto próximo en el módulo ubicado en la avenida De las Torres #8300. Otro módulo que tiene todos los horarios ocupados hasta el 1 de agosto es el que se encuentra en bulevar Óscar Flores #6751.
En tanto, los tres módulos restantes que operan en la ciudad tienen horarios para registro de citas habilitados para cualquier tipo de trámite hasta después del 5 de julio.
Desde el pasado 9 de junio se pueden realizar trámites de reemplazo por vigencia, corrección de datos personales y en domicilio; inscripciones de nuevos electores, reincorporación y reposiciones por robo, extravío o deterioro grave en las credenciales de elector.
Los requisitos para los trámites que tienen que llevar los ciudadanos son los siguientes: acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *