Washington DC, Estados Unidos.- El Presidente Donald Trump sugirió que podría apoyar el eventual levantamiento de sanciones contra Irán «si pueden ser pacíficos», combinando amenazas con la posibilidad de diplomacia después de ataques estadounidenses dirigidos a destruir sitios nucleares iraníes.
«Tenemos las sanciones activas», dijo Trump en declaraciones para el programa Sunday Morning Futures de Fox News con Maria Bartiromo.
«Y si hacen lo correcto, y si pueden ser pacíficos, y si pueden demostrarnos que no van a causar más daño, levantaría las sanciones».
Trump dijo el viernes que consideró aliviar las sanciones a Irán tras un alto al fuego, pero que en su lugar decidió mantenerlas, mientras arremetía contra el líder supremo, el ayatolá Alí Jameneí, por declarar la victoria en la guerra con Israel.
Eso siguió a sus comentarios de la semana pasada insinuando un posible alivio, cuando dijo que no le molestaba que China siguiera comprando petróleo iraní. Funcionarios de la Casa Blanca luego indicaron que eso no significaba un relajamiento de las restricciones de EU.
En la entrevista con Fox News, grabada el viernes, Trump reiteró su argumento de que Irán estaba a semanas de obtener un arma nuclear y que los ataques estadounidenses «aniquilaron» un sitio subterráneo clave del programa nuclear iraní.
También expresó una nota de cautela, diciendo que las ambiciones nucleares de Irán se habían retrasado «al menos por un tiempo».
El senador republicano Lindsey Graham, un halcón en política exterior cercano a Trump, sugirió que EU exija que Irán reconozca el derecho de Israel a existir como condición para reanudar las conversaciones entre ambos países, que este año pasaron por varias rondas inconclusas.
«Tienen que decir, por primera vez -el régimen iraní-, que reconocen el derecho de Israel a existir», dijo Graham el domingo en el programa This Week de ABC.
«Si no pueden decir eso, nunca se logrará un acuerdo que valga la pena».
El jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas cuestionó las afirmaciones del Gobierno de Trump sobre el nivel de daño al programa nuclear de Irán causado por los ataques estadounidenses, que apuntaron a sus capacidades de enriquecimiento de uranio.
«No se puede afirmar que todo ha desaparecido y que no queda nada», dijo Rafael Mariano Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el programa Face the Nation de CBS.
«Está claro que ha habido daños graves, pero no es una destrucción total».
Irán tiene las capacidades industriales y tecnológicas para reanudar la producción de uranio enriquecido posiblemente «en cuestión de meses», dijo.
«Así que si lo desean, podrán volver a hacerlo», agregó.
Advirtió que la evaluación de daños no es tarea del OIEA y que la información del organismo sobre el estado del programa nuclear de Irán es limitada.