El Paso.– El presidente Donald Trump anunció que su administración trabaja en la creación de un pase temporal para trabajadores migrantes en la industria agrícola y de hospitalidad, en un intento por brindar mayor control a los empleadores tras una serie de mensajes contradictorios sobre las excepciones en las redadas de deportación masiva.

Durante una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News con Maria Bartiromo, Trump afirmó que no da marcha atrás en sus políticas, pero reconoció la importancia de los trabajadores que llevan años empleados en granjas y hoteles. “Yo valoro a nuestros agricultores”, dijo el presidente. “Cuando llegamos a una granja y quitamos a personas que han trabajado ahí durante 15 o 20 años, que han sido buenos, que posiblemente entraron de forma incorrecta, estamos destruyendo al agricultor”.

Trump señaló que su administración está trabajando en un sistema que permitiría a los agricultores asumir cierta responsabilidad por sus trabajadores, afirmando que “el agricultor sabe que no va a contratar a un asesino”.

Según el mandatario, el objetivo del nuevo programa sería permitir que los trabajadores migrantes conserven sus empleos, paguen impuestos y ofrezcan seguridad a los empleadores sin temor a perder repentinamente su mano de obra. “Estoy del lado de los dos: soy el tipo más fuerte en inmigración que ha habido, pero también soy el más fuerte con los agricultores”, declaró Trump, extendiendo su postura también al sector hotelero.

A inicios de mes, Trump reconoció la preocupación del sector agrícola y hotelero ante las redadas de su gobierno, que afectaban a trabajadores esenciales. Esta admisión provocó una pausa temporal en las acciones de aplicación migratoria en granjas y hoteles, aunque días después, la administración pareció dar marcha atrás.

El zar fronterizo Tom Homan afirmó a la prensa que las operaciones de redadas en sitios de trabajo continuarían, incluso en granjas y hoteles, aunque bajo un criterio de prioridad.

Pese a los vaivenes, Trump reiteró recientemente su intención de encontrar una solución que no afecte a los negocios rurales. “Estamos analizando algo para que, en el caso de agricultores buenos y con buena reputación, ellos puedan asumir la responsabilidad por las personas que contratan”, dijo. “No podemos dejar que las granjas se vayan a la quiebra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *