Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso la deducibilidad del 100 por ciento de las prestaciones laborales y una revisión de los esquemas del ISR, para no afectar a las empresas, como parte de reducción de la jornada laboral.

«Para incentivar el cambio hacia una jornada reducida sin afectar el ingreso neto de las y los trabajadores ni sobrecargar a las empresas, proponemos dos medidas complementarias: la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales y una revisión de los esquemas del ISR y el subsidio al empleo», comentó Coparmex.

Añadió que estas acciones permitirán fortalecer la formalidad y proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores, al tiempo que brindan sostenibilidad financiera a las unidades productivas.

Manifestó que para evitar que la reducción de la jornada laboral tenga consecuencias negativas, el cambio debe ser ordenado, gradual y técnicamente sustentado.

Agregó que la reducción de la jornada laboral debe implementarse por etapas, con base en evaluaciones periódicas, acompañamiento técnico y diálogo tripartito.

«Es indispensable que se respeten las diferencias sectoriales y se definan esquemas de flexibilidad. Proponemos también que se establezcan mecanismos de apoyo para las MiPyMEs, las cuales serían las más impactadas por una transición sin planeación», advirtió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *