Televisiones planas, cigarros Seneca, altares a San Judas Tadeo y a la “Santa Muerte”, y hasta un perro fueron hallados dentro del Área 1 del Centro de Reinserción número 3 de Ciudad Juárez, luego del operativo para el traslado de 120 reos al penal 1 en Aquiles Serdán (90 de ellos) y al 4 en Parral (los 30 restantes).
Las televisiones se quedaron encendidas, e inclusive algunas tomas de agua de los baños y regaderas corrían (y al menos una inundaba una de las celdas), pues los traslados, que iniciaron a las 9:00 de la noche y terminaron a las 7:00 de la mañana con llegada del último camión a Parral, fueron sorpresivos para los reos, de acuerdo con Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado.
En un recorrido a medios de comunicación custodiado por policías estatales, El Diario observó las celdas del Área 1 sin visibilidad hacia el interior, en comparación con el resto de celdas del recinto. Estaban cubiertas por cartones y triplay para buscar evitar la vigilancia de los oficiales.
¿Cuánto tiempo les tomó poner esas barreras de madera y cartón?, se le cuestionó a Loya, quien respondió que “poco a poco fueron haciéndose de ese tipo de materiales, que les traían para algún tipo de taller o servicio de carpintería. Sin embargo, no vamos a permitir que esas cosas sigan pasando. Por eso la importancia de remodelar esa área, porque era un área con poca visibilidad de la autoridad para poder entrar, para poder revisar”.
De acuerdo con Loya, acciones como el traslado de 120 personas a otras prisiones del estado se realizan para “ir poco a poco desmembrando todas las pandillas”, y así poder “entregar al término de esta administración un sistema penitenciario completamente seguro, gobernable”.
El jefe policiaco aseguró que no fue “tanto que fallara la supervisión”, sino que se sumaron varios factores, incluido “el tema de cómo está edificada la infraestructura. Lamentablemente esa infraestructura viene de muchos años; fue hecha de tal forma que al final terminó dando ese coto de poder, terminó dificultando el ingreso de la autoridad a ese lugar”.
Loya afirmó que habrá una investigación por parte de Asuntos Internos, lo que fue complementado por Jorge Armendáriz, vocero de la corporación, quien dio a conocer que “hay una investigación en curso a la cadena de mando que participaba en el Área 1”, del penal dirigido por José Antonio Molina, quien en junio de 2024 fue removido de su cargo como director del Cereso 1 en Aquiles Serdán luego de conflictos con el personal por inconformidades laborales.
Trasladan a 120
El 29 de junio, la Secretaría inició un operativo para trasladar a 120 reos a otros penales del estado. Para ello, se coordinó el trabajo de 400 elementos de la Policía del Estado, Guardia Nacional y Ejército, informaron mandos de la dependencia estatal.
Además, se utilizaron 400 cámaras de la Plataforma Centinela, cuatro unidades “Escorpión” en el trayecto, y dos drones.
En el área restan 230 reos del mismo grupo criminal, pero de acuerdo con Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario, los lugares que fueron desocupados serán rehabilitados para permitir el ingreso a reos de otros grupos de manera segura, aunque sin una fecha precisa de la entrega de estos trabajos.