Ciudad Juárez.- La decisión sobre una posible aportación del Gobierno estatal para la construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez (CEC) será tomada directamente por la gobernadora María Eugenia Campos, afirmó Carlos Ortiz, representante del Ejecutivo estatal en esta frontera.

El funcionario señaló que, en caso de que se autorice apoyar financieramente el proyecto, estancado desde el 2006, según archivos periodísticos, esto se daría del presupuesto del próximo año.

Agregó que, hasta ahora, no existe una propuesta formal por parte de los empresarios para solicitar recursos, sino que todo se ha hecho de manera verbal.

“Ese tema, de si el Gobierno del Estado aportaría alguna cantidad, lo debe en primer término revisar la gobernadora y meterlo al presupuesto del próximo año. Pero aclaro que sólo ella puede dar esa respuesta”, explicó Ortiz en entrevista.

Cuestionado sobre si ha recibido alguna solicitud concreta por parte de organismos empresariales, el funcionario precisó que únicamente han existido acercamientos de manera verbal, sin que se haya formalizado ninguna petición por escrito.

“Hasta este momento no he recibido ninguna propuesta formal, sólo de forma verbal la posibilidad. También decirte que, en caso de que lo autorice eventualmente la gobernadora, sería el próximo año, o si fuera en este año tendría que haber una partida especial que en este momento no tengo conocimiento del caso”, afirmó.

Proyecto sigue en análisis

De acuerdo con la presentación técnica presentada por el Fideicomiso Paso del Norte en junio pasado, el proyecto del Centro de Exposiciones y Convenciones sigue en análisis respecto a su ubicación y financiamiento.

Entre las alternativas de terreno se encuentran predios en avenidas como Vicente Guerrero, Prolongación Tomás Fernández, San Jerónimo y bulevar Cuatro Siglos, este último evaluado como el más viable por su conectividad y cercanía a cruces internacionales, según un documento oficial.

El Fideicomiso, conformado por instancias públicas y privadas como el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Juárez, asociaciones hoteleras, cámaras empresariales y organismos como Coparmex y Canacintra, reportó al cierre del mes pasado un saldo de 207.8 millones de pesos, derivado principalmente de aportaciones municipales por la sobretasa al hospedaje y rendimientos financieros.

Aun así, el costo total del proyecto superará el fondo disponible.

Tan solo el precio de uno de los predios evaluados, el ubicado en “Las Anitas”, asciende a 29 millones de dólares, de acuerdo con el documento.

Mientras tanto, empresarios locales han reiterado su interés en que la Administración estatal participe financieramente en la construcción de un recinto que consideran necesario para detonar el turismo de negocios y grandes eventos en la frontera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *