Ciudad Juárez.- Desde mayo pasado, las autoridades del Parque Central han retirado del lago “Dedos”, ubicado en la sección poniente, 12 camiones tipo dompe repletos de lodo que durante años se acumuló en su fondo, como parte de un operativo de rescate para evitar su colapso ambiental.

Los trabajos arrancaron el 2 de mayo con el vaciado del cuerpo de agua, un proceso que permitió que el fondo se secara en un plazo de dos meses, dijo Josefina Alzuarte, vocera de la administración.

Fue entonces cuando ingresaron retroexcavadoras a remover los sedimentos que, en total, han sumado 264 metros cúbicos de material extraído, detalló.

Afirmó que el objetivo es frenar el azolve y mejorar la calidad del agua para evitar la proliferación de algas, problema que afecta cada vez más a este espejo de agua del parque público, uno de los pulmones urbanos de la ciudad.

Un estudio realizado el 9 de mayo reveló que el lodo retirado podría reaprovecharse para composta, lo que evitaría gastos por disposición de desechos y daría un giro ambientalmente sustentable a la intervención, dijo Alzuarte.

Añadió que, paralelamente, especialistas analizan la instalación de un nuevo sistema de aireación y oxigenación que ayude a mantener equilibrado el ecosistema acuático y detenga el crecimiento descontrolado de algas.

El informe indica se está trabajando para dejarlo autosustentable y evitar la acumulación de algas.

También se confirmó que se rehabilitarán tubos y mallas del sistema de filtrado, para prevenir la entrada de basura y sedimentos a las bombas.

La limpieza se ha realizado en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), aprovechando las obras que la dependencia lleva a cabo en la planta tratadora de aguas residuales, se informó.

Además, biólogos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) intervinieron para trasladar de forma segura a tortugas y patos que habitaban en el lago durante el vaciado y las maniobras de desazolve.

Hasta el momento, se ha destinado una inversión aproximada de 116 mil pesos en esta primera etapa de recuperación del lago, se dio a conocer.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *