El próximo 14 de julio reanudarán el cruce de ganado por el punto de Palomas, en el noroeste de Chihuahua, y el 21 por el de San Jerónimo, informó la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR). En esta primera etapa serán exportadas 70 mil cabezas que ya cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por Estados Unidos.
El anuncio lo dieron las autoridades de ambos países que acordaron reabrir gradualmente la frontera para este tipo de operaciones, tras confirmar el control del brote de mosca del Mediterráneo, que había frenado la exportación de ganado en pie desde varios estados del norte.
“Esta noticia nos llega en buen momento”, dijo el secretario Mauro Parada Muñoz, quien destacó que las lluvias recientes mejoraron las condiciones del campo y animaron al sector ganadero, que ahora podrá reiniciar sus ventas al extranjero.
La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, quienes encabezaron las visitas técnicas e inspecciones binacionales.
Según la SDR, la contención de la plaga fue validada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), lo que permitió reactivar los protocolos de exportación.
Parada afirmó que mantienen la vigilancia en las zonas afectadas y reforzaron la capacitación a productores, así como las medidas para controlar la movilización del hato. Dijo que el cumplimiento de los nuevos lineamientos requerirá paciencia y coordinación con Senasica, la Unión Ganadera Regional y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
“Vamos paso a paso. El objetivo es restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, expresó.
Chihuahua vuelve así al frente en exportación de ganado, gracias al trabajo conjunto entre ganaderos y autoridades estatales y federales, en un contexto que obliga a mantener estándares altos de sanidad y trazabilidad.