Duane «Keffe D» Davis, quien está a la espera de juicio por el asesinato del ícono del rap Tupac Shakur en 1996, perdió una solicitud para un nuevo juicio en un caso separado de agresión relacionado con una pelea en la cárcel.
El fallo se produjo el miércoles tras una tensa audiencia en una sala del tribunal de Las Vegas que subrayó la notoriedad del acusado y su próximo proceso en uno de los crímenes más famosos del hip hop.
Los jurados que condenaron a Davis por agresión en una pelea ocurrida en diciembre pasado fueron llamados al estrado como testigos y, uno por uno, negaron las afirmaciones del hijo de Davis y de un hombre que se describe a sí mismo como periodista, quienes aseguraron haber escuchado a uno de los jurados hablar sobre el caso durante un receso antes de las deliberaciones.
Tanto el hijo de Davis, Duane Davis Jr., como el autodenominado periodista, Richard Bond, testificaron el miércoles sobre haber escuchado los comentarios del jurado en el pasillo fuera de la sala del tribunal el último día de un juicio de dos días en abril.
La jueza del distrito del condado de Clark, Nadia Krall, afirmó desde el estrado: «Esos dos testigos tienen una relación, un sesgo y un motivo para testificar de cierta manera, ya sea de manera subconsciente o no».
Durante el interrogatorio del fiscal Marc DiGiacomo, ambos testigos confirmaron ser amigos. Además, Bond había enviado dinero tanto a Davis como a su hijo, y les aconsejó despedir a su abogado, Carl Arnold.
DiGiacomo preguntó a Bond si alguna vez había tomado una clase de ética periodística. Bond respondió: «No, no he tomado una clase sobre ética periodística».
La pelea en diciembre de 2024 en una sala común fue capturada en video de seguridad. Los fiscales dijeron que Davis estaba siendo escoltado por un oficial de correcciones de regreso a su unidad cuando él y otro hombre intercambiaron palabras y luego comenzaron a pelear. Arnold dijo que fue emboscado y actuó en defensa propia.
Al finalizar la audiencia, ni DiGiacomo ni la defensa comentaron públicamente. Sin embargo, Arnold insistió que su cliente no tuvo un juicio justo debido a los comentarios presuntamente realizados por el jurado, los cuales fueron negados durante el testimonio.
Esta no es la primera vez que el tribunal cuestiona la credibilidad de personas cercanas a Davis. Tras su arresto en septiembre de 2023 por el asesinato de Shakur, un juez negó su liberación al dudar del origen de los fondos para su fianza de 750 mil dólares.
Una carta de respaldo tenía una firma no vinculada con la empresa que supuestamente enviaba los fondos, y otra contenía errores en el nombre y la dirección.
Davis, único acusado en el asesinato de Tupac Shakur, se ha declarado no culpable. Está acusado de orquestar el tiroteo desde un auto en movimiento, ocurrido hace casi 30 años en Las Vegas.
Los fiscales sostienen que cuentan con pruebas sólidas, incluidas confesiones de Davis en entrevistas y en su libro de memorias publicado en 2019. El juicio por asesinato está programado para febrero.
La muerte de Shakur, a los 25 años, ocurrió cuando su cuarto álbum All Eyez on Me dominaba las listas de popularidad. Considerado uno de los artistas más influyentes del hip hop, el legado de Tupac sigue vigente hasta hoy.