El diputado emecista Pablo Vázquez Ahued propuso la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Seguridad Pública y Seguridad Interior, que buscará garantizar el control legislativo sobre el despliegue de las fuerzas de seguridad en el País y sus resultados.

El legislador propuso reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de reciente creación, para obligar al Ejecutivo federal a emitir un informe semestral sobre los mecanismos físicos e informáticos por los que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) accederá «mediante interconexión» a los sistemas, bases de datos, registros y otras fuentes de información a cargo de la institución.

También sobre los acuerdos y grupos de trabajo del CNI o cualquier otro asunto que «considere importante» y mande la ley.

«Que esta comisión también analice el nuevo marco de inteligencia que se diseñó en México para verificar que se esté haciendo de manera correcta respetando la normatividad, respetando la privacidad, respetando los derechos humanos, y que desde luego sirva para perseguir los objetivos de combate a la delincuencia», explicó Ahued en el marco de la Comisión Permanente.

Esta Comisión sería de carácter permanente y se instalaría en la apertura de cada Legislatura, con la integración de cinco senadores y cinco diputados respetando el principio de paridad y representación de los grupos parlamentarios.

Entre sus facultades proyecta la evaluación permanente de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, resultados y acciones implementadas; solicitud de informes específicos a la Defensa, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al titular de la Comandancia de la Guardia Nacional (GN) sobre el cumplimiento de sus funciones en materia de seguridad interior, seguridad pública e inteligencia.

También propone emitir recomendaciones técnicas a la titular de Ejecutivo sobre el despliegue y actuación de la GN, así como formular observaciones, requerir información complementaria o convocar a comparecencias de las autoridades involucradas en la conducción, supervisión o coordinación.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *