Tras un operativo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) revisó cinco crematorios en Ciudad Juárez y aseguró que sólo uno no operaba apegado a la ley, Plenitud.
La dependencia precisó que la funeraria Latinoamericana fue suspendida en su totalidad, por fallas en su infraestructura, y descartó que tenga alguna irregularidad relacionada con el crematorio Plenitud, donde la semana pasada fueron localizados casi 400 cuerpos que nunca fueron cremados y entregados a sus familias.
El caso provocó indignación social y abrió investigaciones tanto sanitarias como ministeriales por posibles delitos relacionados con el trato indigno a restos humanos y fraude a deudos que pagaron servicios funerarios que nunca se realizaron.
La Coespris mencionó que la Latinoamericana tiene su propio crematorio, pero no está en funcionamiento desde hace tiempo, y que por eso cremaba en Plenitud, según la lista dada a conocer por la misma Fiscalía.
“En nuestro padrón tenemos 15 crematorios en todo el estado; se han revisado nueve y uno está suspendido. En Ciudad Juárez son cinco los verificados”, declaró personal de comunicación social de la Coespris.
Aunque no se cuestionaron datos personales ni información sensible, sino únicamente los nombres de los crematorios revisados, la portavoz de la comisión, Roxana Macías, dijo que “no podemos dar los nombres por la ley de protección de datos”.
Las revisiones, detalló Coespris, se realizan de manera rutinaria, por denuncias ciudadanas, por órdenes del Sistema Federal Sanitario o como parte de operativos específicos.
Sin cambios en la oficina
Ayer, El Diario buscó por segunda día consecutivo a Maribel Próspero, delegada de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Juárez, pero no estuvo en su oficina.
Una persona de la oficina ubicada en Pueblito Mexicano aseguró que dicha funcionaria está en la ciudad de Chihuahua desde el miércoles.
Mientras tanto, Macías dijo que la dependencia sigue sin cambios. “Hay una investigación al interior, y derivado de esto ya se decidirá”, comentó.
En el caso del crematorio Plenitud, cuyo propietario y un trabajador están detenidos, la Fiscalía estatal afirmó que mantiene abierta una investigación para deslindar responsabilidades penales y determinar si hubo irregularidades en el manejo de cuerpos y en la prestación de servicios contratados.