Al menos cuatro maquiladoras de Juárez y otras más a nivel estatal enfrentan la suspensión de sus permisos IMMEX por áreas de mejora en sus procesos administrativos, dijo Teresa Delgado, consejera de Index. Aclaró que no se trata de faltas graves, por lo que ya intercede a nivel nacional.
Economía federal publicó el pasado 30 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la suspensión temporal de 416 empresas IMMEX en el país, por no presentar su reporte anual 2024. Entre ellas –reconoció la empresaria– hay “tres o cuatro” locales y otras más en todo Chihuahua.
De acuerdo con el DOF, las empresas tendrán hasta el último día hábil del mes de agosto de 2025, para presentar el reporte anual respecto del total de las ventas y de las exportaciones pertenecientes al ejercicio fiscal, al que se refiere el artículo 25, párrafo primero del decreto IMMEX.
“Sí, tenemos algunas empresas que han tenido cierta situación y ya estamos trabajando con ellos a través de Index nacional, con la Secretaría de Hacienda, con el SAT, para llevar esto a buen puerto. La ventaja es que siempre estamos apegados a la ley. No tenemos ninguna preocupación”, dijo.
Delgado aseguró que a diferencia de ocasiones anteriores la industria se encuentra siendo revisada muy de cerca, sin embargo, manifestó que la ventaja que tienen como industria es que siempre procuran estar apegados a derecho, a la ley. Entonces, indicó, no tienen por qué sentirse inquietos.
“Son requerimientos con base a certificaciones, cumplimientos que piden, requerimientos que en alguna ocasión por omisión, o por equivocación, fue falla y al momento en que llega la auditoría o inspección, son situaciones que deben de ser revisadas por la parte interna de las empresas”, indicó.
Aseguró que las empresas afectadas ya se encuentran trabajando para subsanar las observaciones dentro del plazo establecido, a fin de evitar la cancelación definitiva. De cumplir con los requisitos antes de septiembre, la Secretaría de Economía podrá reactivar su permiso a la brevedad posible.
Reiteró que el trabajo coordinado entre el sector industrial, las autoridades fiscales y el Gobierno federal es clave para mantener la estabilidad de la industria. Por ello, hizo un llamado a las empresas a reforzar sus áreas de cumplimiento e informarse más sobre los lineamientos del programa IMMEX.
De acuerdo con el Inegi, hasta abril pasado –última actualización– había 331 establecimientos IMMEX activos en este municipio. Se trata del 66 por ciento de los 495 activos en el territorio estatal; de éstos, 103 corresponden a Chihuahua capital y 61 se encuentran entre los otros municipios.